Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Musk cree que la superinteligencia artificial podría crear un «dictador global inmortal»

Do You Trust This Computer? - Trailer

A medida que la tecnología continúa su vertiginoso avance, son varias las personas que temen que aquellos escenarios de pesadilla planteados en la ciencia ficción se hagan realidad. Y no nos referimos a teorías de conspiración infundadas. Por ejemplo, durante los últimos años antes de su fallecimiento, el físico británico no es un secreto que Elon Musk se siente de la misma manera.

Ahora, en un nuevo documental titulado » Do You Trust This Computer?» (¿Confías en esta computadora?), Musk advirtió que la creación de superinteligencia podría conducir a un «dictador global inmortal», diciendo que mantiene su opinión que la humanidad debería tener cuidado con el desarrollo de máquinas que puedan pensar por sí mismas, pues teme que los futuros líderes autoritarios podrían ser dictadores de inteligencia artificial.

Recommended Videos

El CEO de Tesla Motors y SpaceX ya había  advertido previamente sobre los peligros de la inteligencia artificial, particularmente si el control de la misma se concentra en las manos de una élite global “hambrienta de poder”. En sus últimas declaraciones, sugirió que un dictador de A.I. sabrá todo sobre nosotros, por encontrarse conectado a computadoras en todo el planeta. Por lo tanto, afirma Musk, sería más peligroso para el mundo que Corea del Norte y desataría «armas de terror» que podrían conducir a la próxima guerra mundial. Y obviamente, a diferencia de los dictadores humanos, un dictador de A.I. nunca moriría.

«El futuro menos aterrador que se me ocurre es uno en el que al menos hemos democratizado la inteligencia artificial, porque si una empresa o un grupo pequeño de personas consiguen desarrollar superinteligencia digital, podrían dominar el mundo», dijo Musk. «Al menos cuando hay un dictador malvado, ese humano va a morir. Pero para una I.A., no habría muerte. Viviría para siempre. Y entonces tendrías un dictador inmortal del que nunca podremos escapar».

El documental fue producido por el cineasta estadounidense Chris Paine, en el cual examina una serie de ejemplos de I.A. que incluyen armas autónomas, tecnología de Wall Street y algoritmos que generan noticias falsas. También se basa en ejemplos culturales, como la película de 1999 «The Matrix» y la película de 2016 «Ex Machina«. El documental estuvo disponible inicialmente para ser visto de forma gratuita como promoción especial, y ahora puede ser rentado por $3.99 en su sitio oficial.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Te harías un correo X Mail? la nueva idea de Elon Musk
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

Desde que estaba coqueteando con la adquisición de Twitter, Elon Musk fantaseaba con la idea de que la aplicación, que luego cambió a X.com, pudiera hacer de todo, desde pagos, IA (como se ve ahora con Grok) y ahora la opción de tener una propia dirección de mail.

Musk publicó un breve mensaje en X (antes Twitter): "Eso es exactamente lo que vamos a hacer". Esto fue en respuesta a un comentario de un que había escrito lo siguiente:
"Para ser sinceros, me gustaría una dirección de correo electrónico que vaya a una bandeja de entrada de DM de txt simple y abstraiga los hilos molestos y desordenados / lío de formato que es el correo electrónico

Leer más
¿Qué es Chatty AI y cómo funciona?
Una imagen de Chatty AI.

La inteligencia artificial generativa se convirtió en el gran producto tecnológico de 2024, y con seguridad se mantendrá muy vigente en 2025, por lo que no sorprende que cada cierto tiempo surja alguna nueva plataforma o app. En esta ocasión hablaremos de Chatty AI, una aplicación disponible en Android y iPhone.
¿Qué es Chatty AI y cómo funciona?

Chatty AI es un chatbot de inteligencia artificial basado en GPT y que funciona de manera muy similar a ChatGPT, aunque con diferencias notables. La más importante, pensamos, es que a diferencia del chatbot de OpenAI, Chatty AI no te pide ningún registro para usar la versión gratuita, que te da a 5 prompts al día. No obstante, cuenta con una versión de pago llamada Chatty Pro, basada en GPT-4 y con uso ilimitado por una semana, un mes, un año o de por vida. Los precios oscilan entre los $99 pesos mexicanos, unos $5 dólares, y los $1,949 pesos, unos $100 dólares.

Leer más
La IA suma otro problemón: genera (y generará) un montón de basura
una cuarto de servidores

El desarrollo de más y más aplicaciones de inteligencia artificial también va a generar un crecimiento exponencial de la basura electrónica, residuos que típicamente están cargados de metales tóxicos y que suelen acabar en tiraderos en países con regulaciones laxas, advierte un estudio publicado en Nature Computational Science.

Según los expertos, si no se toman medidas para atenuar la cantidad de basura electrónica producida por los sistemas de inteligencia artificial, podríamos llegar a la década del 2030 con unas 2,500 millones de toneladas anuales de residuos, un incremento cercano al 1000% respecto a las 2,600 toneladas reportadas en 2023.

Leer más