Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Recommended Videos

I the early meetings with Gates. His understanding of AI was limited. Still is.

— Elon Musk (@elonmusk) March 27, 2023

«Recuerdo las primeras reuniones con Gates. Su entendimiento de la IA era limitado. Todavía lo es.»

Elon Musk fue fundador de OpenAI en 2015 pero 3 años después abandonaba la directiva afirmando posteriormente que la compañía no es en absoluto lo que pretendía.

De hecho, parece ser que el encono viene de esa época, ya que Musk comentó tras su salida de OpenAI, que su alianza con Microsoft era una mala noticia, ya que formaría un peligroso monopolio.

La frase que más le molestó a Elon Musk sobre el pensamiento de Bill Gates fue este:

«Me he estado reuniendo con el equipo de OpenAI desde 2016…», dejando caer que ha realizado un seguimiento exhaustivo de la inteligencia artificial durante todo este tiempo.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Te harías un correo X Mail? la nueva idea de Elon Musk
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

Desde que estaba coqueteando con la adquisición de Twitter, Elon Musk fantaseaba con la idea de que la aplicación, que luego cambió a X.com, pudiera hacer de todo, desde pagos, IA (como se ve ahora con Grok) y ahora la opción de tener una propia dirección de mail.

Musk publicó un breve mensaje en X (antes Twitter): "Eso es exactamente lo que vamos a hacer". Esto fue en respuesta a un comentario de un que había escrito lo siguiente:
"Para ser sinceros, me gustaría una dirección de correo electrónico que vaya a una bandeja de entrada de DM de txt simple y abstraiga los hilos molestos y desordenados / lío de formato que es el correo electrónico

Leer más
Esto pienso de la IA después de una semana usando ChatGPT y Copilot para trabajar
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Prácticamente llevo todo el año escuchando que la inteligencia artificial va a revolucionar todos los campos del quehacer humano. Soy un entusiasta de la tecnología, pero después de tantos años viendo avances tecnológicos sé que hay mucho de marketing en esta industria. Y no soy el único que lo cree así. Bueno, después de probar principalmente ChatGPT para escribir algunos artículos del tema y hallar que el chatbot de OpenAI es bastante bueno para practicar mi inglés, decidí probarlo junto con Copilot (el asistente de inteligencia artificial de Microsoft integrado a Windows 11) para ver qué tanto podían ayudarme estas herramientas en mi trabajo del día a día: es decir, escribir los artículos que lees aquí. Así que trabajé una semana entera usando IA y esto fue lo que pasó.
Caso 1: pedirle una imagen a Copilot
Empecé con lo que me pareció más sencillo, pedirle a Copilot que creara una ilustración de portada para la comparativa que hice entre YouTube Music y Spotify.

Copilot funciona igual que otros chatbots de IA, es casi un chat de WhatsApp en el que le pides a la inteligencia artificial que realice algo. Primero le pedí que creara una imagen para un artículo sobre las diferencias entre YouTube Music y Spotify. El primer resultado fue muy deficiente:

Leer más
La IA suma otro problemón: genera (y generará) un montón de basura
una cuarto de servidores

El desarrollo de más y más aplicaciones de inteligencia artificial también va a generar un crecimiento exponencial de la basura electrónica, residuos que típicamente están cargados de metales tóxicos y que suelen acabar en tiraderos en países con regulaciones laxas, advierte un estudio publicado en Nature Computational Science.

Según los expertos, si no se toman medidas para atenuar la cantidad de basura electrónica producida por los sistemas de inteligencia artificial, podríamos llegar a la década del 2030 con unas 2,500 millones de toneladas anuales de residuos, un incremento cercano al 1000% respecto a las 2,600 toneladas reportadas en 2023.

Leer más