Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El Pentágono podría estar desarrollando un portaviones volador

Pentágono de Estados Unidos, podría estar desarrollando un portaviones gigante capaz de volar.

De acuerdo con el reporte, el proyecto actual consiste en un avión nodriza volador que puede despegar y recoger drones de bajo coste llamados Gremlins, que son capaces de volar, vigilar la zona e incluso entrar en combate.

Recommended Videos

Al momento de despegar el dron, el avión de carga modificado convertido en aeronave portadora simplemente los dejaría caer desde el cielo.

Las alas se desplegarían al tiempo que se encienden los motores, esto le permitiría a un operador humano comandar varias de estas flotas al mismo tiempo.

Para el regreso a casa, los drones intentarán engancharse a una pequeña cápsula que cuelga del portaviones, tal como si fuera una cinta adhesiva.

De acuerdo con The Economist, si bien hasta ahora ninguno ha logrado el aterrizaje, varios intentos “han estado a centímetros de una captura exitosa”.

Para los militares, este proyecto innovador se justifica ante el temor que existe frente a los misiles de largo alcance, que son capaces de viajar más lejos que los aviones de los portaviones.

De esta forma, reemplazarlos por aviones no tripulados, que son comparativamente más económicos, resulta más práctico.

Así lo explica Scott Wierzbanowski, jefe del programa Gremlin, a The Economist, y destaca el hecho de que los drones también “pueden entrar en combate y causar estragos”.

Esta propuesta, más bien cercana a una película de ciencia ficción, podría convertirse en realidad en un futuro próximo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más