Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El Hubble capta el nacimiento de estrellas tras una colisión estelar

Los choques entre galaxias suelen ser catastróficos. Casi siempre una de las involucradas acaba destrozada. Sin embargo, la colisión de estas enormes masas de gas y polvo estelar también puede resultar constructiva. Esto fue precisamente lo que observó el telescopio espacial Hubble en la galaxia AM 1054-325, donde producto de un estallido estelar y las fuerzas gravitacionales acabó distorsionándola hasta acabar como una S.

En un comunicado publicado por la NASA, los científicos del Randolph-Macon College, en Virginia, describen que esta galaxia en forma de S es el sitio de nacimiento de millones de nuevas estrellas.

La galaxia AM-1054-325 vista por el telescopio espacial Hubble.
NASA

“Nos sorprendimos al ver muchas estrellas jóvenes en la estela de AM 1054-325, es un sitio idóneo para estudiar cómo se forman”, cuenta Michael Rodruck, investigador del Randolph-Macon College. “La estela, a la que llamamos ‘cola de marea’, da vida a una nueva generación de estrellas que de otra forma no habría existido”.

Recommended Videos

En su estudio, publicado en el Monthly Notices of the Royal Astronomical, los expertos detallan que analizaron datos históricos junto con observaciones recientes del Hubble para determinar las masas de los cúmulos de estrellas. Fue una sorpresa que su formación data de apenas 10 millones de años. Los científicos no saben si estos grupos vivirán por mucho más tiempo. Algunas de sus hipótesis es que podrían agruparse y formar cúmulos de estrellas globulares, o bien, podrían formar un halo alrededor de su galaxia. Otra de las posibilidades es que se desprendan del conjunto y se conviertan en estrellas solitarias.

“Las observaciones nos dan una idea de cómo se forman las estrellas. Eso es fundamental para comprender cómo se creó nuestra galaxia”, dijo Sanchayeeta Borthakur, investigador de la Universidad estatal de Arizona.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más