Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los robots que Dyson ha construido en secreto para labores del hogar

En la Dyson está dando su mayor pista hasta ahora sobre el futuro de los robots domésticos. Está a medio camino de la mayor campaña de reclutamiento de ingeniería en su historia.

Dos mil personas se han unido a la compañía tecnológica este año, de las cuales el 50% son ingenieros, científicos y codificadores. Dyson está potenciando sus ambiciones de robótica, reclutando a 250 ingenieros de robótica en disciplinas que incluyen visión por computadora, aprendizaje automático, sensores y mecatrónica, y espera contratar a 700 más en el campo de la robótica en los próximos cinco años. El plan maestro: crear el centro de robótica más grande y avanzado del Reino Unido en el aeródromo de Hullavington.

Dyson gives glimpse of secret robot prototypes which appear to carry out household chores

Los nuevos reclutas tendrán su base en el aeródromo de Hullavington en Wiltshire, un nuevo laboratorio de Londres cerca del Laboratorio de Robótica Dyson en el Imperial College, y Singapur en la sede global de Dyson. Durante los últimos seis meses, Dyson ha estado reacondicionando en secreto uno de los principales hangares de aviones en el aeródromo de Hullavington para prepararse para que 250 robotistas se muden a su nuevo hogar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Jake Dyson, ingeniero jefe de Dyson, comentó que «Dyson empleó a su primer robotista hace 20 años y solo este año estamos buscando 250 expertos más para nuestro equipo. Esta es una «gran apuesta» en la futura tecnología robótica que impulsará la investigación en todo Dyson, en áreas que incluyen ingeniería mecánica, sistemas de visión, aprendizaje automático y almacenamiento de energía. Necesitamos que las mejores personas del mundo vengan y se unan a nosotros ahora».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
China impulsará los robots humanoides en masa para 2025
china robots humanoides 2025 eric krull ejcuhcdfwrs unsplash

El gobierno de China está empecinado en convertirse en líder en robótica de acá a 2027, ya que para 2025 quiere producir en masa robots humanoides, para comenzar a hacer labores mecánicas a nivel industrial.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), que supervisa el sector industrial del país, publicó el jueves 2 de noviembre una directriz de nueve páginas en su sitio web, diciendo que los robots humanoides de China deberían "realizar la producción en masa para 2025".
El MIIT dijo que China tendría como objetivo "establecer un sistema de innovación de robots humanoides, hacer avances en varias tecnologías clave y garantizar el suministro seguro y efectivo de componentes centrales" para 2025.

Para 2027, los robots humanoides deberían "convertirse en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" en China, instó el ministerio.
El documento exigía que para entonces, "la innovación tecnológica de los robots humanoides se mejorará significativamente, se formará un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, se construirá una ecología industrial con competitividad internacional y nuestra fuerza integral alcanzará el nivel avanzado del mundo".

Leer más
Los robots están reemplazando a los alumnos en Japón
robots reemplazando a los alumnos en japon andy kelly 0e vhmvql9g unsplash

Una escuela en Japón está recurriendo a robots para hacer frente a las crecientes tasas de absentismo escolar.

La escuela en Kumamoto, suroeste de Japón, permitirá a los estudiantes ausentes controlar robots de telepresencia en el aula. Los funcionarios detrás de la iniciativa esperan que la configuración eventualmente aliente a los estudiantes a regresar a la escuela, informó el periódico Mainichi.

Leer más
Atentados del 11-S: los videos que estremecieron al mundo en 102 minutos
atentados 11 s videos estremecieron mundo world trade center attacked

El 11 de septiembre de 2001, fueron 102 minutos los que transcurrieron entre el primer impacto contra las Torres Gemelas en el World Trade Center (WTC) y el colapso de los emblemáticos edificios del corazón financiero de Estados Unidos. Esta cronología de los atentados del 11-S refleja los momentos que estremecieron al mundo.
Te va a interesar:

Cómo informó internet los ataques a las Torres Gemelas
Memoriales que rinden tributo en línea a víctimas del 11-S
El 11-S y la primera película que se estrenará en Facebook

Leer más