Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Usan drones con lanzallamas para destruir nidos de avispas

Las plagas de avispas pueden convertirse en una verdadera amenaza para algunas localidades. Por lo mismo, los habitantes de una ciudad en China se han unido para ponerle fin a esta riesgosa situación.

La manera que han escogido no ha pasado desapercibida y probablemente a muchos les ha llamado la atención.

Recommended Videos

Para terminar con las avispas, los residentes del condado de Zhong han recurrido a Blue Sky Rescue, un grupo de voluntarios que realiza tareas de búsqueda y rescate, además de otros trabajos de emergencia.

La imagen muestra un dron con un lanzallamas incinerando un nido de avispas.
AP.

En conjunto, ellos lograron reunir 80,000 yuanes ($12,200 dólares) para habilitar un dron con un lanzallamas, además de un tanque de gasolina y una boquilla. ¿El objetivo? Destruir los más de cien nidos de avispa prendiéndoles fuego desde las alturas.

Un video publicado por el propio grupo de rescate grafica la manera en que han operado. El dron se acerca a la colmena, luego, un operador en tierra presiona un interruptor de encendido para que este vehículo aéreo lance fuego hacia su objetivo.

La imagen muestra un dron con un lanzallamas incinerando un nido de avispas.
AP.

Pese a lo radical y extremo que puede ser considerada esta media, los habitantes del condado de Zhong parecen haber quedado satisfechos con el procedimiento:

“Las cenizas ardientes del nido de avispas se despegaron y cayeron de manera gradual, y los residentes de los alrededores aplaudieron y elogiaron al equipo de rescate”, señala una nota del canal estatal Chongqing TV.

En tanto, un residente se mostró más satisfechos y afirmó que “ahora no tenemos que preocuparnos por ser picados por una avispa”.

Por su parte, el equipo Blue Sky Rescue comunicó que hasta el momento habían incinerado once de los cien nidos de avispas que existen en la localidad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más