Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Dron versus avión pilotado: ¿cuál gana el desafío?

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció que en 2021 realizará un combate entre un dron autónomo manejado con inteligencia artificial (IA) y un avión tripulado.

Según informó BBC, el proyecto que se realizará en julio podría ser la prueba de cómo funcionan los aviones de combate no pilotados que utilizarán IA.

Recommended Videos

La Fuerza Aérea de EEUU señaló que el grupo del Laboratorio de Investigación es el responsable del desarrollo de estos dispositivos.

“La considero una idea audaz e increíble”, opinó el teniente general Jack Shanahan.

Steve Rogers, director del laboratorio, señaló que su equipo está trabajando en “un sistema autónomo que pueda enfrentarse a un sistema humano tripulado en algún combate aéreo”.

Fuerza Aérea de EE.UU enfrentará a avión manejado por IA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque se busca que los nuevos dispositivo aéreos estén basados en IA, al comienzo no serán completamente automatizados, según Shanaham.

El proyecto inicial fue anunciado en 2018, cuando se ideó la forma de construir un avión sin piloto que pudiera realizar vuelos autónomos.

La compañía aeronáutica Skyborg anunció en 2019 que podría crear un sistema para que las actuales aeronaves de combate pudieran pilotearse por sí solas.

Por otra lado, el teniente Shanaham afirmó que una de las tecnologías utilizadas como base de este proyecto es el aprendizaje automatizado o machine learning.

Ante esto, el militar enfatizó que “nuestros pilotos humanos, los más buenos, tienen un par de miles de horas de experiencia en entrenamiento y vuelo, ¿qué pasaría si podemos incrementar sus habilidades de combate con un sistema que puede tener literalmente millones de horas de vuelo?”.

Se espera que para julio de 2021 se espera que el Pentágono en conjunto con la Fuerza Aérea de Estados Unidos prueben esta tecnología en un dron no tripulado, pero el objetivo es implementarla en los actuales aviones cazas de combate como el F-16 como también en otros más avanzados como el F-35.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más