Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Drones ayudarían a combatir enfermedades generadas por moscas

El gobierno etíope está a punto de poner a funcionar un dron que desatará un infierno para las moscas en varias zonas del país.

Esta iniciativa no es parte de un ataque de locura, sino que es una medida radical para salvar vidas animales y humanas en Etiopía.

Recommended Videos

Relacionado: Los ojos de la polilla son fuente de inspiración para crear es solares más eficientes

La compañía española Embention está liderando el proyecto Drones Contra la Tsetse y está preparando una unidad autónoma de vuelo que desplegará moscas tsetse diseñadas para disminuir la proliferación del parásito tripanosomiasis.

Este parásito se transmite a través de la mordida de la mosca tsetse y produce una serie de síntomas como fiebre y dolores en el cuerpo que generan letargo y somnolencia permanente tanto en los seres humanos como en el ganado y otros animales de granja.

Los seres humanos permanecen dormidos la mayor parte de la enfermedad, pero los animales sufren parálisis y hasta pueden morir.

Para detener la transmisión, las moscas tsetse han sido irradiadas para causar esterilidad a través de una técnica conocida como Técnica de Esterilización de Insectos (SIT).

Estudios muestran que estas moscas irradiadas no pueden reproducirse con las moscas hembra y por lo tanto, se reduce el número de nuevas moscas. Menos moscas equivale a menos enfermedades para los seres humanos y animales.

Este programa no es nuevo en Etiopía. El país ha estado utilizando esta técnica de forma manual durante años. Utilizan equipos humanos en aeroplanos para lanzar cajas con moscas en las áreas clave.

Pero muy pronto, el dron remplazará a la gente, haciendo el proceso menos costoso. “Para que sea efectivo, necesitamos que el proceso se haga todos los días y de esta forma, el proceso será más barato ya que no se necesita un piloto entrenado para hacer esta labor”, afirma Javier Espuch, diseñador del  dron.

Relacionado: En Japón un dron entrega cervezas

El aparato es también más preciso y seguro ya que puede lanzar cajas a solo 300 metros de altura.

Embention ya está preparando el F300 para su primer vuelo en Etiopía. La compañía ha estado haciendo pruebas en España mientras esperaba que Etiopía aprobara el proyecto.

Una vez empiece, 200,000 kilómetros cuadrados serán bombardeados con moscas infértiles. En esas zonas, pululan moscas y el ganado y la gente abandonaron esas áreas.

Si este sistema funciona, se podría utilizar la misma técnica contra los mosquitos para prevenir la malaria.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más