Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Documental ahonda en la idea de que vivimos en una simulación

Si bien es posible que esta idea se haya popularizado con la película Matrix, no fue la primera en plantear la posibilidad de que todos vivimos en una realidad simulada.

Aquel planteamiento ha visto un impulso importante con programas como Westworld, Rick y Morty y el estreno inminente de Matrix 4 para el próximo año.

Recommended Videos

De hecho, últimamente este tema ha abandonado la esfera del entretenimiento y ha sido motivo de intensas discusiones filosóficas.

Ahora, un documental profundiza la idea. Se trata de A Glitch in the Matrix, de Magnolia Pictures, dirigido por Rodney Asher (The Nightmare, Room 237).

El trabajo revisita el concepto de habitar una realidad simulada y profundiza en los orígenes del tema en la ciencia ficción clásica, la filosofía, las teorías de conspiración y la implementación cultural contemporánea.

Para lograrlo, se ayuda de entrevistas con expertos relacionados con el mundo de la filosofía y la ciencia ficción.

Si bien abordan el mismo tema, es poco probable que el documental A Glitch in the Matrix alcance el mismo nivel de popularidad que la saga de las hermanas Wachowski.

Sin embargo, de cualquier manera es posible anticipar que dará de qué hablar, o al menos renovará un tema fascinante e inquietante respecto a nuestra propia existencia.

El contexto no puede ser el mejor, porque la frágil situación que vive el planeta debido al nuevo coronavirus ha disparado toda clase de teorías existenciales y posibilidades de conspiración, así que siempre se agradece algo que nos haga reflexionar.

Compartimos el tráiler del interesante documental que próximamente debería ser estrenado:

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más