Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Winter is coming: los dinosaurios reinaron en el frío en el Triásico

Las teorías sobre la extinción de los dinosaurios hablan de que tras el enorme meteorito que los mató, el enfriamiento del planeta y la edad de Hielo terminó con estos reptiles gigantes. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Columbia sostiene que en el periodo Triásico los dinosaurios reinaban larga extensiones heladas de territorio.

Los indicadores reveladores: huellas de dinosaurios junto con extraños fragmentos de roca que solo podrían haber sido depositados por el hielo. Los autores del estudio dicen que durante la extinción, las olas de frío que ya ocurren en los polos se extendieron a latitudes más bajas, matando a los reptiles de sangre fría. Los dinosaurios, ya adaptados, sobrevivieron al cuello de botella evolutivo y se extendieron.

Recommended Videos

«Los dinosaurios estuvieron allí durante el Triásico bajo el radar todo el tiempo», dijo Paul Olsen, geólogo del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, y autor principal del estudio. «La clave de su eventual dominio era muy simple. Eran fundamentalmente animales adaptados al frío. Cuando hacía frío en todas partes, estaban listos y otros animales no».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante el Triásico, periodo donde el súper continente Pangea comenzó a separarse, hubo muchas erupciones volcánicas, que habrían causado que el dióxido de carbono atmosférico se disparara más allá de sus ya altos niveles, causando picos de temperatura mortales en la tierra y convirtiendo las aguas oceánicas demasiado ácidas para que muchas criaturas sobrevivieran.

También hay buena evidencia de que, a diferencia de los reptiles de sangre fría, muchos dinosaurios poseían sistemas de sangre caliente y alto metabolismo. Ambas cualidades habrían ayudado a los dinosaurios en condiciones frías.

«Los episodios invernales severos durante las erupciones volcánicas pueden haber traído temperaturas heladas a los trópicos, que es donde parecen haber ocurrido muchas de las extinciones de vertebrados grandes, desnudos y sin plumas», dijo Kent. «Mientras que nuestros amigos de plumas finas aclimatados a temperaturas más frías en latitudes más altas lo hicieron bien».

Los hallazgos desafían las imágenes convencionales de los dinosaurios, pero algunos especialistas prominentes dicen que están convencidos. «Existe el estereotipo de que los dinosaurios siempre vivieron en exuberantes selvas tropicales, pero esta nueva investigación muestra que las latitudes más altas se habrían congelado e incluso cubiertos de hielo durante partes del año», dijo Stephen Brusatte, profesor de paleontología y evolución en la Universidad de Edimburgo. «Los dinosaurios que viven en latitudes altas ya tenían abrigos de invierno [mientras que] muchos de sus competidores del Triásico se extinguieron».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Comarca de El Señor de los Anillos estrena nueva e increíble versión en Lego
Lego La Comarca

Fue en el año 2023 cuando Lego presentó para deleite de los fanáticos de El Señor de los Anillos,  6.167 piezas de recreación del santuario élfico Rivendel, y ahora ha llegado una versión adorable de La Comarca de 2017 piezas.
El set se lanzará el 5 de abril por 269 dólares e incluye nueve minifiguras: Frodo, Samwise, Merry, Pippin, Bilbo, Gandalf, Mrs. Proudfoot, Farmer Proudfoot y Rosie Cotton.
Y una particularidad: las características de juego interactivo incluyen un dial que puede hacer desaparecer a Bilbo y una letra ardiente que se convierte en el Anillo Único.

Anterior

Leer más
La privacidad en los Amazon Echo entran en fase de riesgo desde el 28 de marzo
nuevos echo amazon

Un movimiento poco afortunado es el que comenzará a colocar en marcha Amazon desde el próximo 28 de marzo, ya que todo lo que le pidas a los altavoces de tus dispositivos Echo, se iría a una nube que alimentará el nuevo sistema de IA de la compañía de Jeff Bezos.
Todo será culpa de Alexa+, la nueva herramienta de IA de la empresa.
El 28 de marzo, Amazon eliminará la posibilidad de que Alexa procese sus solicitudes de voz localmente y comenzará a enviar todas sus grabaciones a la nube para que se procesen allí, en lugar de en su propio dispositivo Echo.
La actualización, reportada por primera vez por Ars Technica, proviene de un correo electrónico que Amazon envió a los propietarios de Echo que tenían habilitado el procesamiento local. En el correo electrónico, Amazon afirma que el aumento de la potencia de procesamiento requerida por las herramientas de IA generativa de Alexa+ requiere el cambio.
"A partir del 28 de marzo, sus grabaciones de voz se enviarán y procesarán en la nube, y se eliminarán después de que Alexa procese sus solicitudes", se lee en el correo electrónico de Amazon. "También se eliminarán todas las grabaciones de voz guardadas anteriormente. Si la configuración de las grabaciones de voz se actualiza a 'No guardar grabaciones', el ID de voz no funcionará y no podrá crear un ID de voz para que los s individuales accedan a funciones más personalizadas".
Cuáles serán los dispositivos Amazon afectados
Este cambio solo afecta a aquellos que tienen un Echo Dot (4.ª generación), Echo Show 10 o Echo Show 15, ya que esos eran los únicos dispositivos que itían Alexa local y solo estaba disponible para clientes en los EE. UU. con dispositivos configurados en inglés.
El correo electrónico de Amazon también indicó que eliminará todas las grabaciones después de que se procesen, y que "las solicitudes de voz de Alexa siempre están encriptadas en tránsito a la nube segura de Amazon, que fue diseñada con capas de protecciones de seguridad para mantener segura la información del cliente".

 

Leer más
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los s podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los s el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más