Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cae detenido el «músico» que ganó millones usando la IA

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un caso judicial que podría generar precedentes en el mundo de la propiedad intelectual se está viviendo en Estados Unidos, ya que Michael Smith, un hombre de 52 años de Carolina del Norte, ha sido detenido y procesado por utilizar herramientas de bots para transmitir canciones de manera fraudulenta miles de millones de veces con el fin de reclamar millones de dólares en regalías.

Recommended Videos

El hombreha sido acusado de tres cargos de fraude electrónico, conspiración de fraude electrónico y cargos de conspiración de lavado de dinero.

Los fiscales dicen que es el primer caso penal de este tipo que han manejado.

«A través de su descarado esquema de fraude, Smith robó millones en regalías que deberían haberse pagado a músicos, compositores y otros titulares de derechos cuyas canciones se transmitieron legítimamente», dijo el abogado estadounidense Damian Williams, en declaraciones que recoge la BBC.

Lo más descarado, no es tanto la creación de las piezas a través de IA, sino la utilización de bots para la transmisión de la música y sobre todo el reclamar los montos de regalía correspondientes a su reproducción.

«El FBI sigue dedicado a desplumar a aquellos que manipulan la tecnología avanzada para recibir ganancias ilícitas e infringir el talento artístico genuino de otros», dijo la subdirectora interina del FBI, Christie M. Curtis.

De acuerdo con el acusación, el Sr. Smith estaba operando en algunos momentos hasta 10,000 cuentas de bots activas para transmitir sus pistas generadas por IA.

Según lo que establece el alegato, las pistas en cuestión se proporcionaron al Sr. Smith a través de una asociación con el director ejecutivo de una empresa de música de IA no identificada, a quien recurrió alrededor de 2018.

Las plataformas de transmisión de música como Spotify, Apple Music y YouTube generalmente prohíben a los s inflar artificialmente su número de transmisiones para obtener regalías y han tomado medidas para reprimir o asesorar a los s sobre cómo evitar la práctica.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El famoso «Doctor Google» dice que la IA mejorará las búsquedas de salud
Un médico cirujano, acompañado de malas reseñas en la página de Google.

Durante el último año, Google ha estado ampliando sus descripciones generales de IA en los resultados de búsqueda, ofreciendo respuestas compiladas con IA generativa en lugar de una lista de enlaces. El objetivo, como era de esperar, es hacer que la información sea directamente accesible mientras le ayuda a ahorrar tiempo al hacer clic en cada enlace individualmente y decidir su mérito por usted mismo. Ahora, Google parece confiar en que estos resúmenes también pueden ayudarlo mejor con sus consultas médicas.
En su evento anual centrado en la salud, The Check Up, Google anunció varias formas en que sus productos mejorarán la forma en que encuentra información sobre temas relacionados con la salud. Más específicamente, la compañía dijo que ahora está ampliando las descripciones generales de la IA en los resultados de búsqueda "para cubrir miles de temas de salud más", más allá de los básicos como la gripe. Estos resultados también se están ampliando a otros idiomas además del inglés, incluidos el español, el portugués y el japonés, para las consultas realizadas en dispositivos móviles.

Google (en inglés)

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
Satya Nadella dice que Excel y el mail son más revolucionarios que la IA
Satya Nadella

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, aún parece ser un escéptico de lo que la IA está causando y en una entrevista reciente indicó que no está realmente creando una revolución gigante. 
El jefe máximo de la empresa fundada por Bill Gates argumenta que el éxito de la IA debe medirse por su beneficio para la economía global, que puede llegar una vez que la tecnología encuentre una aplicación asesina que coincida con el impacto del correo electrónico o Excel.
"Nosotros autoproclamamos algún hito de AGI, eso es simplemente un hackeo de referencia sin sentido", dijo el director ejecutivo durante una aparición en el programa de YouTube del podcaster Dwarkesh Patel este mes.
Nadella sugirió que el crecimiento no se ha producido porque va a tomar tiempo antes de que las personas entiendan cómo usar la IA de manera efectiva.

"Imagínese cómo una corporación multinacional como nosotros hizo pronósticos antes de PC, correo electrónico y hojas de cálculo. Los faxes circularon, alguien luego recibió esos faxes y luego hizo un memorándum entre oficinas que luego circuló, y la gente ingresó números, y luego, finalmente, salió un pronóstico tal vez justo a tiempo para el próximo trimestre", explicó Nadella.
"Entonces alguien dijo: 'Oye, voy a tomar una hoja de cálculo de Excel, ponerla en un correo electrónico, enviarla, la gente la editará y tendré un pronóstico'. Todo el proceso de negocio de previsión cambió porque el artefacto de trabajo y el flujo de trabajo cambiaron. Eso es lo que tiene que suceder con la introducción de la IA en el trabajo del conocimiento", dijo el CEO de Microsoft.
Nadella cree que un mejor punto de referencia para el éxito de la IA debería ser su capacidad para impulsar el producto interno bruto de un país. "Cuando decimos: 'Oh, esto es como la revolución industrial', tengamos ese tipo de crecimiento de la revolución industrial. Eso significa para mí, 10 por ciento, siete por ciento para el mundo desarrollado. La inflación se ajustó, creciendo al cinco por ciento, ese es el verdadero marcador".
 

Leer más