Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Descubren en Arabia Saudita una antigua “avenida funeraria”

Un grupo de arqueólogos descubrió una impresionante red de carreteras perdidas que estaban marcadas por tumbas. De acuerdo con los investigadores, se trata de una verdadera avenida funeraria de más de 4,000 años de antigüedad.

La más larga de estas vías es de 170 kilómetros.

La imagen muestra una serie de antiguas rutas arqueológicas marcadas por tumbas halladas en Arabia Saudita.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La mayor parte de las avenidas se formaron con las pisadas de las personas y con las pezuñas de sus animales domésticos.

Recommended Videos

“Las avenidas funerarias eran las principales redes de carreteras de su época y muestran que las poblaciones que vivían en la península arábiga hace 4,500 años estaban mucho más conectadas social y económicamente entre sí de lo que pensábamos”, señala Matthew Dalton, arqueólogo de la Universidad de Western Australia.

Dalton también explicó que las avenidas unían los oasis y formaban una especie de red de carreteras.

La mala noticia para los investigadores es que las tumbas poseen restos en mal estado y varias de ellas han sido saqueadas, lo que impide a los científicos acceder a información clara sobre el pasado de estos sitios.

La imagen muestra una serie de antiguas rutas arqueológicas marcadas por tumbas halladas en Arabia Saudita.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este hallazgo fue posibles gracias a la utilización de imágenes satelitales y fotografías aéreas sobre el terreno que abarca cerca de 22,561 kilómetros cuadrados en Arabia.

Además, por medio de la datación por radiocarbono, los investigadores determinaron que varias de las muestras encontradas se remontan a entre el 2600 y el 2000 a. C.

Los científicos que participaron en este hallazgo aún desconocen por qué se construyeron tumbas alrededor del camino, pero se estima que el tránsito por estas rutas procedió mucho antes al tiempo en que se hicieron.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Por qué Arabia Saudita compró el 5 por ciento de Nintendo
arabia saudita compro 5 por ciento nintendo

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, es el hombre detrás del "Fondo de Inversión Pública" saudí, un pozo sin fondo de dineros que a través del plan Saudi Visions 2030 pretende blanquear la imagen del país en materia de derechos humanos. Y este fondo ahora se hizo del 5 por ciento de Nintendo, tal como en el pasado lo ha hecho con otras compañías tecnológicas.

Ya en 2021, este mismo plan se hizo de Capcom, EA, Take-Two, Activision y SNK (que adquirió casi en su totalidad).

Leer más
Hallan en Perú antiguos postes adornados con vértebras humanas
La imagen muestra las vértebras humanas halladas en Perú.

Un equipo de arqueólogos que trabaja en la costa sur de Perú desenterró cerca de 200 postes de caña adornados con vértebras humanas.

Estos postes fueron hallados en el valle de Chincha y tendrían más de 500 años (corresponden al periodo comprendido entre 1450 y 1650).

Leer más
Descubren una posible nueva especie de dinosaurio en EEUU
descubren eeuu nueva especie dinosaurio parrosaurus missouriensis

Un grupo de investigadores acaba de descubrir en Misuri, Estados Unidos, los restos de un dinosaurio de entre siete y nueve metros de largo. Según los científicos, se trataría de una especie no determinada por el momento.

El equipo a cargo de este hallazgo señaló que es el esqueleto de un espécimen joven que por ahora ha recibido el nombre de Parrosaurus missouriensis.

Leer más