Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crean delfín robot para reemplazar a los que están en parques marinos

Durante años, los seres humanos hemos mantenido a los animales encerrados en zoológicos y parques temáticos sólo como una forma de incentivar nuestro entretenimiento.

Es una tradición que han disfrutado grandes y chicos, sin embargo, esta acción provoca un serio impacto en los animales.

Recommended Videos

Para evitar este daño, una compañía tecnológica ha desarrollado un robot delfín con el cual se pretende en un futuro reemplazar a los pobres animales encerrados en parques marinos y zoológicos.

Los responsables son los investigadores de Edge Innovations, empresa reconocida por sus innovadores diseños animatrónicos.

De hecho, varios de sus modelos han sido utilizados en el cine, como en las películas Titanic y Avatar, de James Cameron.

La imagen muestra a un delfín robot.
Reuters.

«Hay como tres mil delfines actualmente en cautiverio usados para generar varios miles de millones de dólares sólo para tener experiencias con delfines», comenta para Reuters el fundador de la compañía, Walti Conti.

De resultar exitosa, la empresa espera próximamente diseñar otros modelos de especies de animales, que también forman parte de los zoológicos del mundo.

Además de proteger el medioambiente, esta iniciativa tiene un fin educativo, pues les permitiría a las personas aprender de algunas especies consideradas peligrosas, como el tiburón blanco, acercándose a ellas sin ningún tipo de riesgo.

El diseño que realiza esta empresa es tan preciso, que pocos se darían cuenta de que en realidad se trata de un animal-robot y no de un ejemplar real.

La idea busca además traer de vuelta al público que se ha alejado de este tipo de lugares como una forma de mostrar su disgusto por la utilización de animales.

De hecho, más de veinte países de Europa ya han prohibido o limitado la presencia de animales en circos, zoológicos y otros recintos de este tipo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más