Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Daspletosaurus wilsoni: el eslabón perdido del Tyrannosaurus rex

Un particular descubrimiento realizaron paleontólogos del Museo de Dinosaurios Badlands en Dakota del Norte, que hallaron los fósiles de un eslabón perdido del temible Tyrannosaurus rex, en la Formación Judith River, en el noreste de Montana.

La especie recién descubierta, Daspletosaurus wilsoni, tiene una disposición única de cuernos con púas alrededor de sus ojos. El tiranosaurio fue identificado a partir de partes de un cráneo fosilizado y fragmentos esqueléticos, incluyendo una costilla y un hueso del dedo del pie, que datan de hace unos 76,5 millones de años durante el período Cretácico (hace 145 millones a 66 millones de años).

Recommended Videos

El espécimen, designado BDM 107, fue apodado juguetonamente «Sísifo» en reconocimiento al enorme esfuerzo requerido para eliminar la roca circundante. (Sísifo es una figura de la mitología griega que, después de engañar a la muerte dos veces, fue obligado por Hades, el dios de la muerte, a rodar repetidamente una roca montaña por la eternidad).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores piensan que D. wilsoniera el descendiente de Daspletosaurus torosus y el predecesor de Daspletosaurus horneri, que probablemente surgió hace entre 77 y 75 millones de años. La anatomía de la bestia recién descubierta apoya la idea de que el linaje del Daspletosauruses ancestral del poderoso T. rex.

«Muchos investigadores no están de acuerdo en cuanto a si los tiranosáuridos representan un solo linaje que evoluciona en el lugar, o varias especies estrechamente relacionadas que no descienden unas de otras», escribieron en un comunicado los coautores del estudio y paleontólogos Elías Warshaw y Denver Fowler. Esto no ha sido ayudado por la falta de especímenes de alta calidad para examinar, agregaron.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero el descubrimiento deD. wilsoni sugiere que los tres daspletosaurios vinieron uno tras otro, como «pasos consecutivos en forma de escalera en un solo linaje evolutivo», en lugar de ramificarse unos de otros como «primos evolutivos», escribieron los investigadores.

«De esta manera, D. wilsoni es un ‘punto medio’ o ‘eslabón perdido’ entre las especies de tiranosaurios más antiguas y más jóvenes», escribieron los investigadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más