Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Drones regresarían a las naves después de completar misiones

Ahora que los drones son ya en un elemento más del arsenal de las fuerzas militares, el siguiente trabajo es hacerlos más eficientes y poderosos que nunca.

El último invento de DARPA es el Gremlin, un dron que puede ser desplegado en medio de un vuelo, ejecutar su misión y regresar después de que el avión de carga lo recoge de un punto de extracción.

Relacionado: El destructor Zumwalt es invisible

Recommended Videos

Los drones son aeronaves capaces de volar solas, pero la capacidad de recogerlos los haría reutilizables, lo cual es conveniente para el presupuesto y para una estrategia militar.

Pero recuperar los drones también protege información militar del país, su tecnología y sus secretos.

Enviar flotas de pequeños Gremlims en misiones de inteligencia es una cosa, pero ser capaces de traerlos a casa en vez de dejarlos en manos de enemigos es una característica que beneficiaría a las fuerzas militares.

Los Gremlin tendían hasta tres horas para completar misiones, y al cabo de ese tiempo regresarían de forma automática al punto de extracción para que un avión cargo C-130 los recoja.

Ya existen drones que ejecutan misiones y vuelan de regreso a la “nave nodriza”, pero ser capaces de desplegarlos desde una nave y recogerlos con otra, es un nuevo paso en esta tecnología.

“Si se pudiera lanzarlos y recuperarlos desde una misma plataforma aérea, se extendería significativamente el rango de efectividad de estos sistemas de vuelo sin tripulación y permitiría un mayor uso de esta tecnología”, afirma Dan Patt, el de Tecnología Táctica de DARPA.

Tener una gran cantidad de drones sería beneficioso para poder completar misiones. El concepto de la seguridad en los números al hablar de estrategias militares es popular al hablar del uso de drones.

Si alguno de estos aparatos llega a caer o es dado de baja, los militares podrían usar otro aparato para completar la misión.

Los Gremlin serán pequeños, pero no hay aún una decisión final con respecto a su diseño.

Cada Gremlim será equipado con cámaras, sensores y otras capacidades electrónicas que pueden ser personalizadas para misiones específicas.

Y por supuesto, cada Gremlim tendrá la capacidad de comunicarse con los otros para coordinar la flota. Necesitarán conectarse con satélites para entregar la información recolectada durante la misión.

Relacionado: Ejército Americano invierte millones de dólares para hacer realidad los Cíborgs

Después de una  convocatoria abierta, DARPA anunció los cuatro equipos que tuvieron luz verde para desarrollar  las propuestas para la tecnología de Gremlims.

Habrá rondas de desarrollo y evaluación para que DARPA decida quién será el ganador de la competencia en el 2020.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más