Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Descubren un mundo de bacterias y hongos en obra de Da Vinci

La obra de Leonardo da Vinci es una herencia invaluable del siglo XV. Desde la ingeniería hasta la anatomía, allanó el camino para muchas disciplinas científicas.

Pero un equipo interdisciplinario de investigadores italianos y austríacos está decidido a seguir desentrañando los misterios que rodean su figura.

Recommended Videos

¿Podrían los estudios moleculares revelar datos interesantes del pasado?  Los investigadores estudiaron el microbioma de siete dibujos diferentes de Leonardo da Vinci.

El estudio molecular de piezas de arte ya ha demostrado ser un enfoque valioso. Para ello, usaron un enfoque genómico llamado Nanopore, para revelar por primera vez la composición completa del microbioma de varios de los dibujos de Da Vinci.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Frontiers in Microbiology, muestran un sorprendente dominio de las bacterias sobre los hongos.

Hasta ahora, se pensaba que los hongos eran una comunidad dominante en el arte en papel y tendían a ser el foco principal del análisis microbiano, debido a su potencial de biodeterioro.

Una alta proporción de estas bacterias son típicas del microbioma humano, ciertamente introducidas por el manejo intensivo de los dibujos durante los trabajos de restauración, o corresponden a microbiomas de insectos, que podrían haber sido introducidos, hace mucho tiempo, a través de moscas y sus excrementos.

El rastro invisible

Mona Lisa de Leonardo Da Vinci
Unsplash

Una segunda observación interesante es la presencia de ADN humano.

Desafortunadamente, los investigadores no lograron establecer si el ADN proviene de Leonardo da Vinci, ya que también podría haber sido introducido durante los procesos de restauración.

Tanto para las comunidades bacterianas como fúngicas, se puede observar la correlación con la ubicación geográfica de los dibujos.

En conjunto, los insectos, los restauradores y la localización geográfica parecen haber dejado un rastro invisible a la vista en los dibujos.

Si bien es difícil decir si alguno de estos contaminantes se originó en el momento en que Da Vinci estaba esbozando sus dibujos, Guadalupe Piñar destaca la importancia que podría tener el seguimiento de estos datos.

“La sensibilidad del método de secuenciación Nanopore ofrece una gran herramienta para el seguimiento de los objetos de arte. Permite la evaluación de los microbiomas y la visualización de sus variaciones debido a situaciones de detrimento.”, sostuvo Piñar.

La experta agregó que “puede utilizarse como un bioarchivo de la historia de los objetos, proporcionando una especie de huella dactilar para comparaciones actuales y futuras”.

Por lo tanto, los científicos podrían desarrollar nuevos métodos no solo para conservar la apariencia visual del arte, sino también para documentar el viaje invisible de nuestro patrimonio artístico y cultural.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
James Webb descubre un exótico «mundo de vapor»
james webb descubre exotico mundo vapor exoplaneta

Nuestro sistema solar tiene una amplia variedad de tipos de planetas, desde el diminuto y rocoso Mercurio hasta el enorme gigante gaseoso Júpiter y el distante gigante helado Urano. Pero más allá de nuestro propio sistema, hay aún más tipos de exoplanetas, incluidos los mundos acuáticos cubiertos de océanos y donde la vida podría prosperar. Ahora, los investigadores que utilizan el telescopio espacial James Webb han identificado un nuevo y exótico tipo de planeta llamado mundo de vapor, que tiene una atmósfera compuesta casi en su totalidad de vapor de agua.

El planeta, llamado GJ 9827 d, fue examinado por el Telescopio Espacial Hubble a principios de este año y tenía a los investigadores tan intrigados que quisieron volver a verlo más de cerca usando Webb. Descubrieron que el planeta, que tiene aproximadamente el doble del tamaño de la Tierra, tenía una atmósfera muy diferente del hidrógeno y el helio típicos que se ven habitualmente. En cambio, estaba lleno de vapor caliente.

Leer más
Rapero, ex estrella del MCU y un actor de Dune 2 se juntan en extraña película
marty supreme tyler the creators

Tyler, the Creator se dirige a la pantalla grande. El rapero hará su debut cinematográfico en Marty Supreme, la próxima película de A24 de Josh Safdie protagonizada por Timothée Chalamet y Gwyneth Paltrow.

Safdie dirigirá a partir de un guión original que coescribió con su colaborador frecuente, Ronald Bronstein. Los detalles de la trama están en secreto. Sin embargo, se rumorea que la película ficticia trata sobre el difunto jugador profesional de ping-pong Marty Reisman. Cuando se conoció la noticia sobre el desarrollo de la película en julio, A24 publicó una imagen de una pelota de ping-pong con la leyenda: "Josh Safdie's Marty Supreme protagonizando @RealChalamet. Próximamente".

Leer más
Apple da un alivio a la prohibición de celulares en las escuelas
apple alivio prohibicion celulares escuelas watch

Apple
Apple tiene como objetivo impulsar las ventas de su reloj inteligente promocionándolo como un dispositivo que puede permitir a los padres mantenerse en o con sus hijos.

Una nueva campaña de marketing del gigante tecnológico, descubierta por CNBC, se produce cuando un número cada vez mayor de escuelas explora la idea de prohibir los teléfonos inteligentes en el aula en medio de preocupaciones sobre cómo los dispositivos pueden ser una distracción o, en un nivel más amplio, afectar negativamente la salud mental.

Leer más