Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cuesta creer que estas modelos fueron impresas en 3D

Todos conocemos la gran cantidad de posibilidades que ofrece la impresión 3D. Los objetos que se pueden crear gracias a esta tecnología son tan minuciosos que a veces dudamos si son reales o no.

En esta materia, un diseñador 3D conocido como Blitter se ha hecho popular luego de crear increíbles representaciones de personas mediante un software de modelado llamado Blender.

Recommended Videos

Se trata de un programa gratuito y de código abierto que permite diseñar modelos sorprendentes para ser impresos en 3D.

Blitter, por ejemplo, ha combinado sus diseños con otros sacados de bancos 3D, que ha tenido que modificar. De esta manera ha podido crear imágenes impresionantes que resultan tan realistas como perturbadoras.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchos se han confundido y han pensado que sus creaciones, efectivamente, corresponden a personas reales y no a modelos impresos en 3D.

Sus creaciones se pueden visitar en la página Blender Artists. Ahí, varios diseñadores 3D han celebrado su trabajo, además de destacar la forma en que combina las texturas con la iluminación y la utilización como recurso de un look de cámara fotográfica antigua, lo que le confiere una apariencia todavía más realista a sus modelos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cabe recordar que una impresora 3D es un dispositivo que permite realizar réplicas de diseños tridimensionales, que dan como resultado piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño confeccionado desde una computadora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy, esta tecnología goza de gran popularidad entre los diseñadores especializados, quienes han podido crear una gran variedad de objetos, desde herramientas útiles hasta casas y órganos humanos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más