Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El ser humano soporta menos calor de lo que se cree

Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Pensilvania reveló que el ser humano tiene menos tolerancia a las altas temperaturas de lo que se creía.

Para hacer la medición, los investigadores se basaron en el llamado “bulbo húmedo”, que básicamente representa una temperatura húmeda a la que el aire está saturado y que retiene tanta humedad como puede en forma de vapor de agua; el sudor de una persona no se evaporará a esa temperatura de la piel.

Persona se cubre el sol con la mano
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En estudios anteriores se decía que el ser humano resistía hasta 35 grados Celsius (95 °F a 100% de humedad o 115 °F a 50% de humedad), sin embargo, la nueva máxima indicada es de solo 31 grados Celsius (87 ºF).

Recommended Videos

W. Larry Kenney, profesor de fisiología y kinesiología y presidente Marie Underhill Noll en Rendimiento Humano, dijo que los resultados podrían ayudar a las personas a planificar mejor los eventos de calor extremo, cada vez más recurrentes por el cambio climático.

“Si sabemos cuáles son esos límites superiores de temperatura y humedad, podemos preparar mejor a las personas, en especial a aquellas que son más vulnerables, antes de una ola de calor. Eso significaría priorizar a las personas más enfermas que necesitan atención, establecer alertas para salir a una comunidad cuando se acerca una ola de calor o desarrollar un gráfico que brinde orientación para diferentes rangos de temperatura y humedad”.

Eso sí, hay un punto importante de la investigación y es que esta temperatura máxima soportada por el cuerpo humano se da solo en climas húmedos, ya que en lugares secos el sudor puede evaporarse en la piel.

Para este estudio, publicado en el Journal of Applied Physiology, los investigadores reclutaron 24 participantes de entre 18 y 34 años. Si bien los investigadores planean realizar también estos experimentos en adultos mayores, querían comenzar con personas más jóvenes.

“Las personas jóvenes, en forma y sanas tienden a tolerar mejor el calor, por lo que tendrán un límite de temperatura que puede funcionar como la línea de base del ‘mejor de los casos’”, dijo Kenney. “Las personas mayores, las que toman medicamentos y otras poblaciones vulnerables probablemente tendrán un límite de tolerancia por debajo de eso”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Los MacBook ya se frotan las manos con lo que llegaría con el chip M6
rebaja rendimiento m4 pro macbook

Ha habido una serie de rumores en torno a Apple en las últimas 24 horas, desde un médico de IA que se rumorea para iOS 19, hasta MacBook Pros rediseñados que se esperan para 2026. El informe más reciente también tiene que ver con las Mac, pero se trata de lo que hay en el interior en lugar de en el exterior.

Un informe de TUAW ha afirmado que Apple está comenzando a desarrollar el procesador M6 (tenga en cuenta que aún no hemos visto Mac con el procesador M5), y se dice que el procesador M6 cuenta con un módem interno incorporado.

Leer más