Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Esta curiosa criatura con forma de clip vivía hasta 200 años

Un grupo de investigadoras acaba de presentar ante la Sociedad Geológica de Estados Unidos una extraña criatura que llama la atención por su forma y por el extenso periodo que habría vivido.

Se trata de un antiguo animal similar a un calamar, que tenía un caparazón que parecía un clip de 1.5 metros de largo y que tenía la capacidad alcanzar los 200 años de vida aproximadamente.

Recommended Videos

El diplomoceras maximum es el nombre de esta especie, que vivió hace 68 millones de años, es decir, fue contemporánea al tiranosaurio rex.

Era una amonita, un grupo que ahora está extinto de cefalópodos con tentáculos, y su característica más llamativa era su concha distintiva en forma de clip.

“Es difícil no quedar fascinado. Es tan alto como yo”, señaló Linda Ivany, de la Universidad Syracuse, en Nueva York.

Ella junto a su equipo descubrieron que el diplomoceras maximum habría tenido una existencia muy larga, lo que es extraño, ya que los cefalópodos usualmente mueren jóvenes.

Al examinar su caparazón, se dieron cuenta de que el amonita agregaba una concha cada año, lo que les permitió calcular su edad.

«Estas conchas crecen por acreción, agregando un nuevo incremento anualmente», agrega la investigadora.

¿Cómo logró vivir tantos años?

Las autoras también descubrieron que esta singular especie habitó en las cercanías de la Antártica, donde pudo haber enfrentado difíciles condiciones para subsistir y encontrar comida.

En ese sentido, estiman que habría tenido una larga existencia como efecto secundario, al adaptarse a este entorno desafiante, hallando las condiciones óptimas para reproducirse con éxito.

Las investigadoras esperan que, al conocer sobre su larga vida, podrán averiguar más detalles sobre la forma en que vivió esta extraña y cautivante criatura.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más