Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Fin al misterio: por qué la crema de una Oreo se pega solo de un lado

El mejor placer de la humanidad es abrir una MIT, que decidieron explicar por qué la crema siempre queda de un lado de la galleta.

“Existe el fascinante problema de tratar de lograr que la crema se distribuya uniformemente entre las dos obleas, lo que resulta ser realmente difícil”, dice en un comunicado Max Fan, estudiante del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.

Galleta Oreo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La respuesta inmediata podría ser en el proceso de fabricación de una galleta estilo Oreo.

Recommended Videos

“Los videos del proceso de fabricación muestran que colocan la primera oblea hacia abajo, luego dispensan una bola de crema sobre esa oblea antes de poner la segunda oblea encima”, dice Crystal Owens, candidata a doctorado en ingeniería mecánica del MIT que estudia las propiedades de los fluidos complejos. “Aparentemente, ese pequeño retraso de tiempo puede hacer que la crema se adhiera mejor a la primera oblea”.

Tan allá llegaron los científicos, que crearon una máquina que bautizaron Oreometro, para verificar la teoría de que siempre al abrir la galleta, la crema queda pegada a un lado de la oblea.

The Oreo Twister / Oreometer

La doctora Owens da una explicación más acabada al fenómeno:

“Científicamente, las galletas sándwich presentan un modelo paradigmático de reometría de placa paralela en el que una muestra de fluido, la crema, se mantiene entre dos placas paralelas, las obleas. Cuando las obleas se contrarrotan, la crema se deforma, fluye y, en última instancia, se fractura, lo que lleva a la separación de la galleta en dos piezas”, sostuvo.

En total, el equipo revisó alrededor de 20 cajas de Oreos, incluidos los niveles regulares, Double Stuf y Mega Stuf de relleno, y los sabores regulares, de chocolate negro y obleas doradas. Sorprendentemente, descubrieron que no importa la cantidad de relleno de crema o el sabor, la crema casi siempre se separa en una oblea.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más