Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cráneo revela espantoso castigo a criminales condenados en la Inglaterra antigua

Un estudio arqueológico llevado a cabo por el University College de Londres, mostró los terribles castigos a los cuales eran sometidos los criminales en la Inglaterra medieval temprana.

En la investigación se analizó un cráneo encontrado en 1960 en la ciudad de Basingstoke, al sur de Inglaterra, y arrojó información sobre las causas de muerte de su dueño.

La imagen muestra las lesiones en un cráneo hallado en Inglaterra.
Imagen: Antiquity. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de un cráneo que se estima perteneció a una joven de entre 15 y 18 años, que según el estudio tiene “evidencia de mutilación facial en forma de remoción total de la nariz y remoción parcial del labio superior, con cabellera frontal posiblemente arrancada”.

Recommended Videos

En el trabajo publicado en la revista Antiquity, los autores reconocieron que “este caso parece ser el primer ejemplo arqueológico de esta forma particularmente brutal de desfiguración facial conocida en la Inglaterra anglosajona”.

Debido a la falta de cicatrización alrededor de las heridas, se piensa que la joven falleció poco después de la mutilación, debido muy probablemente a esas mismas heridas.

“No cabe duda de que la víctima murió en el momento, o poco después del evento traumático”, señalan.

Mediante datación por radiocarbono, los investigadores creen que los restos pertenecen a un periodo comprendido entre 776 y 946 d. C.

Si bien se ignora cuál habría sido el crimen cometido por la joven y que terminó llevándola a la muerte, los autores aseguran que este cráneo sirve para conocer los primeros registros de este tipo de castigos en Inglaterra.

Se sugiere también que estas terribles prácticas son más antiguas de lo que se pensaba originalmente.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más