Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Coronavirus: Bill Gates prevé una crisis de hasta tres meses

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre dos y tres meses podría prolongarse las medidas excepcionales producto del brote de coronavirus, pronosticó Microsoft, cuya fundación apoya iniciativas de salud pública en todo el mundo, respondió este miércoles 18 de marzo una serie de preguntas a través de Reddit.

Recommended Videos

“Con las acciones correctas, incluidas las pruebas y el distanciamiento social, dentro de dos a tres meses, los países ricos deberían haber evitado los altos niveles de infección. Me preocupa todo el daño económico, pero aún peor será cómo afectará esto a los países en desarrollo que no pueden hacer el distanciamiento social de la misma manera que los países ricos y cuya capacidad hospitalaria es mucho menor», escribió Gates.

Y complementó: “La mayoría de los países ricos deberían poder lograr un bajo nivel de infecciones. Algunos países en desarrollo no podrán”.

Gates también clamó para respectar el aislamiento social: «Una gran cosa es seguir el enfoque de ‘cierre’ (‘shutdown’) en tu comunidad para que la tasa de infección disminuya drásticamente y nos permita volver a la normalidad lo antes posible. Si no lo haces, la enfermedad se propagará a un alto porcentaje de la población y los hospitales estarán sobrecargados de casos”.

Posteriormente, alabó las políticas sanitarias impuestas por China, donde se generó el actual brote, y que poco a poco le permiten volver a la normalidad.

“China está viendo muy pocos casos ahora porque sus pruebas y cuarentena fueron muy efectivos. Si un país hace un buen trabajo, entonces dentro de seis a 10 semanas, deberían ver muy pocos casos y poder reanudar sus actividades», fundamentó.

También pidió más celeridad de parte de Estados Unidos en el diagnóstico de los ciudadanos infectados. “China está haciendo muchas pruebas. Corea del Sur también está haciendo un buen trabajo. Una vez que China se puso seria en enero, fueron bastante abiertos sobre sus casos, así que sí, la buena noticia es que están viendo muy pocas infecciones en este momento «, dijo.

Así reclamó contra Washington: «Las pruebas en Estados Unidos aún no están organizadas. En las próximas semanas, espero que el gobierno arregle esto al tener un sitio web al que pueda ir para averiguar sobre kits para hacerse la prueba y lugares donde conseguirlos. Las cosas están un poco confusas en este momento».

Paralelamente, aplaudió los esfuerzos en la búsqueda de un antídoto. “Algunos usan un nuevo enfoque llamado ARN, que no está probado. Tendremos que construir mucha fabricación para los diferentes enfoques sabiendo que algunos de ellos no funcionarán. Necesitaremos literalmente billones de vacunas para proteger el mundo. Las vacunas requieren pruebas para asegurarse de que sean seguras y efectiva», explicó.

Consultado sobre cuándo podría haber una, prefirió la cautela: «Eso podría suceder antes de los 18 meses si todo sale bien, pero nosotros y el (director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony) Fauci y otros estamos teniendo cuidado de no prometer nada cuando no estamos seguros. El trabajo va a toda velocidad”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del . Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Bill Gates está en shock por culpa de Intel: han perdido el rumbo
bill gates

Con su libro de memorias ya en las estanterías de todo el mundo, Bill Gates, está haciendo un recorrido por varios medios para hablar. Y en conversación con AP News, volvió a dejar de manifiesto su idolatría por Intel, pero a la vez compartió su análisis preocupado por la situación actual del otrora gigante del hardware.
Primero, Gates ite que  su carrera podría haber tomado un camino diferente si Team Blue no hubiera creado el primer microprocesador comercial, el Intel 4004 en 1971. Esto condujo a chips más avanzados que impulsaron las computadoras personales, lo que resultó en la necesidad de software para estas PC.
Pero el fundador de Microsoft cree que en la última década Intel ha perdido terreno con AMD y sobre todo con los nuevos chips de silicio de Apple.

"Estoy sorprendido de que Intel básicamente haya perdido el rumbo", dijo Gates. Agregó que el cofundador de Intel, Gordon Moore, "siempre mantuvo a Intel a la vanguardia. Y ahora están un poco atrasados en términos de diseño de chips y están un poco atrasados en la fabricación de chips".

Leer más
El Hisense L9Q Laser TV promete una pantalla de hasta 150 pulgadas
hisense l9q laser tv 150 pulgadas

Han pasado un par de años desde que Hisense actualizó su oferta de proyectores de tiro ultracorto para Laser TV (aunque el año pasado obtuvimos nuevos proyectores UST en la línea Laser Cinema). Sin embargo, en el CES 2025 tendremos un nuevo modelo: el L9Q.

El motor de luz óptica rediseñado permitirá un rango de enfoque variable de 100 a 150 pulgadas en diagonal. Hisense ofrecerá el L9Q en cinco paquetes que incluirán tamaños de pantalla ALR (Rechazo de Luz Ambiental) de 100, 110, 120, 136 y 150 pulgadas. Esto nos da mucha más variedad de tamaños que el L9H de 2023, que solo estaba disponible en paquetes de 100 y 120 pulgadas. Existe la posibilidad de que el L9Q también esté disponible sin pantalla (el L9H se puede comprar solo por un MSRP de $ 3,000), pero aún no ha habido ningún anuncio de Hisense al respecto.

Leer más