Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¡Hispanos ingeniosos! Estudiantes de Madrid ganan un concurso de diseños marcianos

Sin lugar a duda, esta noticia enorgullece a todos los hispanohablantes. Recientemente, el proyecto que busca crear una experiencia de realidad virtual para el futuro de la humanidad en Marte llamado HP Mars Home Planet, anunció los ganadores de su concurso que había lanzado a nivel mundial, resultando galardonados nada más y nada menos que el Centro de Estudios Superiores dedicado al diseño, Innovation Lab de Madrid, España.

Recommended Videos

NVIDIA que está tratando de estudiar minuciosamente todos los métodos que podrían utilizarse en un futuro no muy lejano, para edificar y colonizar el planeta Rojo. Por eso, hace poco, organizó un concurso mundial, dirigido especialmente a las universidades de estudios de diseño y arquitectura, para diseñar propuestas fundamentales que faciliten la habitabilidad en Marte.

Pero lo más interesante de todo es que el ganador de este concurso con el premio al mejor proyecto universitario fue un centro de Estudios Superiores al diseño ubicado en España, conocido como el Innovation Lab de IED Madrid.

En el proyecto, los estudiantes españoles bautizaron a la primera ciudad en Marte como Algi, y la definieron como una sociedad colaborativa protegida, por una membrana biológica que contiene algas y agua.

Asimismo, expresaron que Algi busca ser una ciudad sin desperdicios, que implementará una alta participación ciudadana, una comunidad responsable que coexiste con el entorno, sin desconectar de la Tierra, ya que parte de sus objetivos son ayudar a reciclar materiales terrestres que servirán en la nueva colonia, como, por ejemplo, el plástico de la Tierra, el cual será llevado a Marte para ser reciclado y usado como filamento para impresión 3D de estructuras.

Por si fuera poco, en el proyecto afirman que Algi puede servir como un terreno de prueba para la innovación cuyo modelo de ciudad y avances pueden transmitirse de vuelta a la Tierra, creando una relación interplanetaria simbiótica.

Por otro lado, el galardonado Innovation Lab de IED Madrid expresó que una de las partes esenciales del proyecto fue el diseño de la membrana, por eso, decidieron hacer algo bastante innovador e inspirarse en los diseños de carpas y membranas de los visionarios arquitectos Frei Otto y Buckminster-Fuller y también en la estructura biológica de peces como el lenguado, que aprovecha la energía de las olas para pegarse más al fondo arenoso del mar.

Por su parte, la parte externa del proyecto tiene una forma aerodinámica que aprovecha los fuertes vientos de Marte para anclarse al suelo, y reforzar su estabilidad, además de transformar estas corrientes en energía limpia que abastece el asentamiento.

Vale la pena acotar que este proyecto fue desarrollado por un equipo de 10 personas, y dirigido por el arquitecto Manuel Monteserín, dentro del VRLab (Virtual Reality Lab) del centro. Además, El equipo ganador visitará próximamente la NASA gracias a este programa.

Aunque aún se desconoce exactamente cuándo, se espera que muy pronto la colonización de Marte sea un hecho. Y para que no nos tome desprevenidos este gran evento, el proyecto HP Mars Home Planet organizó este concurso, que les permite conocer la visión de otras personas ingeniosas, sobre la manera de conceptualizar y diseñar las áreas urbanas que apoyarán a estos futuros “marcianos”.

Y tú ¿crees que tendremos una ciudad con edificios, calles, carros y miles humanos viviendo en Marte pronto?

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más