Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cómo ver la temprana “aparición” de Marte, Júpiter y Saturno

Durante junio de 2020, Marte, Júpiter y Saturno son visibles antes y poco después de la medianoche, a diferencia de lo habitual, cuando suelen dejarse ver únicamente por la madrugada.

Independiente de la ubicación geográfica y el huso horario, todos podrán ver hasta que finalice el mes a Júpiter aparecer primero, luego a Saturno y, unos 90 minutos más tarde, a Marte, detalló Forbes.

Recommended Videos

Si este martes 9 de junio estás en México, los verás a las 21:47, 22:04 y 00:25, respectivamente. Si te hallas en España, pon atención a las 22:30, 22:44 y 00:41.

A medida que avance junio, los planetas “aparecerán” cada vez más temprano. Para el martes 30 de junio, habrá que quitarle cerca de 90 minutos a los horarios de referencia.

De acuerdo con el mismo medio, las fechas en que reflejarán la máxima luz solar están todavía por llegar. El primero será Júpiter, que se encontrará en oposición el 14 de julio. Luego, el turno será de Saturno el 20 de julio. El brillo óptimo, el máximo desde 2003, lo mostrará Marte el 13 de octubre.

«Las leyes del movimiento planetario dicen que los más cercanos al Sol son los más rápidos, mientras que los más alejados se mueven más lentamente», explicó Jackie Faherty, astrofísica del Museo de Historia Natural de Nueva York.

El fenómeno que se registra a lo largo de junio permite observar que Marte, en su rápido viaje alrededor del Sol, se aleja rápidamente de Júpiter y Saturno, complementó Forbes.

“A solo cinco grados de diferencia, los dos gigantes gaseosos parecen casi estáticos en comparación. Eso es porque sus órbitas son mucho más largas”.

Mientras Marte ocupa 687 días terrestres en dar una vuelta al Sol, Júpiter tarda 11.86 años y a Saturno le toma 29.5 años.

El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
Europa Clipper despega para buscar vida en la luna helada de Júpiter
europa clipper despega buscar vida luna jupiter

La NASA ha lanzado otra misión al espacio profundo, esta vez para explorar una luna helada de Júpiter y estudiar si podría ser habitable. La misión Europa Clipper se lanzó utilizando un Falcon Heavy de SpaceX a las 12:06 p.m. ET de hoy, lunes 14 de octubre, desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida, iniciando su largo viaje hacia el sistema joviano.

"¡Despegue, @EuropaClipper!" El de la NASA, Bill Nelson, escribió en X. "Hoy, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del sistema solar en busca de los ingredientes para la vida dentro de la luna helada de Júpiter. Nuestro próximo capítulo en la exploración espacial ha comenzado".
Esta impresión artística representa la nave espacial Europa Clipper de la NASA. NASA/JPL-Caltech
La misión tiene como objetivo explorar la luna de Europa, que es particularmente interesante para los investigadores de astrobiología, ya que tiene un océano de agua líquida. Sin embargo, este océano no está en la superficie de la luna, ya que al estar tan lejos del sol, el océano está oculto bajo una capa helada de alrededor de 10 a 15 millas de grosor. Misiones como Galileo han orbitado Europa y han tomado lecturas de ella, pero este esfuerzo terminó en 2003. Desde entonces, la luna solo ha sido explorada en sobrevuelos. Ahora, la luna tendrá su propia misión dedicada, que comenzará cuando Clipper llegue allí en 2030.
Esta impresión artística muestra una vista simulada desde la gélida superficie de la luna de Júpiter, Europa, donde las temperaturas descienden hasta los 170 grados centígrados bajo cero. NASA/JPL-Caltech
Europa Clipper estudiará la capa de hielo de la luna para determinar exactamente qué tan gruesa es, y también mirará debajo de esta capa en el océano para ver si alberga materiales llamados compuestos orgánicos, los componentes básicos de la vida. Si bien la misión no espera encontrar evidencia de vida allí, los científicos quieren saber si los elementos necesarios para que se forme la vida están presentes, ya que eso les ayudará a aprender qué lugares de nuestro sistema solar y más allá podrían albergar vida.

Leer más
Estas son las disculpas de Samsung y cómo quiere superar la crisis
Logo de Samsung

Una caída de casi un 2% respecto a las proyecciones iniciales, tuvo que salir a informar Samsung Electronic a sus inversores, luego de que la compañía coreana reportara un beneficio operativo de 9,1 billones de wones (6.150 millones de euros) para el tercer trimestre, muy por debajo de las estimaciones del mercado, que preveían 10,3 billones de wones (cerca de 7.000 millones de euros). La caída de la compañía se explica por varios factores como la desaceleración de la demanda de dispositivos electrónicos y la creciente competencia en el mercado.

Por ese motivo y a través de una carta, el vicepresidente de la división DS de Samsung Electronics, Jun Young-hyun, emitió una disculpa a los clientes, inversores y empleados de todo el mundo.

Leer más