Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Japoneses crean un código QR que estará en los alimentos

Una revolución en la aplicación de códigos QR están realizando investigadores japoneses de la Universidad de Osaka, principalmente en los alimentos para que, por ejemplo, la gente pueda ver de dónde proviene la comida o sus ingredientes.

La idea es una forma de incluir una etiqueta comestible discreta incrustada dentro de la comida, en sus experimentos originales, galletas, que se puede leer sin tener que destruir primero la comida. Otra ventaja importante de su método, conocido como «interiqr«, es que la etiqueta no cambia la apariencia externa o el sabor de la comida en absoluto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La carrera está en marcha para desarrollar etiquetas de alimentos comestibles que no sean tóxicas, no cambien el sabor o la apariencia de los alimentos y se puedan leer sin tener que destruir los alimentos en sí. El equipo de investigación de la Universidad de Osaka quería abordar todos estos problemas.

Recommended Videos

«Muchos alimentos ahora se pueden producir utilizando impresoras 3D», explica Yamato Miyatake, autor principal del estudio. «Nos dimos cuenta de que el interior de objetos comestibles como las galletas se podía imprimir para contener patrones de espacios vacíos para que, cuando se hace brillar una luz desde detrás de la galleta, un código QR se hace visible y se puede leer con un teléfono celular».

«Nuestro método de impresión 3D es un gran ejemplo de la transformación digital de los alimentos, que esperamos mejore la trazabilidad y la seguridad de los alimentos», dice el autor principal del estudio, Kosuke Sato. «Esta tecnología también se puede utilizar para proporcionar nuevas experiencias alimentarias a través de la realidad aumentada, que es un nuevo campo emocionante en la industria alimentaria».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué diría Neruda? La poesía creada con IA está superando a la humana
poesia creada ia superando humana poes  a

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Pittsburgh acaba de revelar que la IA ahora puede generar poesía que los lectores no solo tienen dificultades para distinguir de los textos escritos por humanos, sino que en realidad prefieren a las obras de poetas legendarios como Shakespeare y Dickinson.

En experimentos con más de 1.600 participantes, los lectores pudieron identificar poemas generados por IA y escritos por humanos solo el 46,6 % de las veces.

Leer más
Los emojis podrían tomar por asalto un lugar importante en Windows 11
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Circulan rumores de que Microsoft está desarrollando un nuevo botón emoji para la barra de tareas de Windows 11. El botón estaría ubicado en la bandeja del sistema y proporcionaría un rápido al de emojis. Si bien Microsoft no ha confirmado la nueva función, se han encontrado referencias a una opción de "emoji" en una actualización reciente.

Actualmente, los s pueden acceder al de emojis y portapapeles usando el atajo de teclado Win + . (punto) y ; (punto y coma). Este permite la inserción rápida de emojis, GIF, kaomojis, símbolos y elementos copiados recientemente. Actualmente, para acceder a los emojis desde la barra de tareas es necesario anclar el teclado en pantalla y utilizar el botón de emoji dedicado.

Leer más
Spotify te permitirá ser un artista creando portadas en tus listas
Spotify creación de portadas

Las listas de reproducción de Spotify te permiten convertirte en productor musical, eligiendo las canciones favoritas que configurarán tus momentos. Y ahora, podrás ser además el diseñador y artista de estas listas, ya que tendrás la opción de crear las portadas.

La idea es utilizar collages personalizados, imágenes y estilos de letra.  La compañía dice que se asoció con artistas como Ugly Primo, quien diseñó la portada del álbum Un Verano Sin Ti de Bad Bunny, y Cey Adams, quien ha trabajado en álbumes y logotipos para The Notorious B.I.G y Beastie Boys.

Leer más