Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Código fuente: estas son las revelaciones de la nueva autobiografía de Bill Gates

todo lo que sabemos codigo fuente bill gates source code libro
Bill Gates

El arquetipo del tecnólogo cool, tan de moda estos días con la ascensión al poder político de personas como Mark Zuckerberg o Elon Musk, tiene su origen en Bill Gates, el estadounidense que dejó Harvard a los 20 años —tenía tres semestres cursados— para fundar junto a su amigo Paul Allen una compañía que a la postre valdría billones de dólares y sin la que sería imposible explicar la segunda mitad del siglo XX.

Bill Gates

Pero Source Code: My Beginnings no es la historia de Microsoft, sino la de ese niño que se convirtió en hombre, ese estudiante de nivel básico que buscaba obtener la mejor calificación con el menor esfuerzo posible, ese al que sus maestros un día pensaban en subirlo de grado y a los pocos mantenerlo en el mismo. “Es fascinante ir al pasado y ver los comentarios de mis maestros o de personas con las que trabajé en Harvard”, dice Gates en una entrevista con la AP. “Me había confundido pensando que había obtenido una A en noveno grado”, recuerda.

Recommended Videos

Código fuente: Mis inicios, como probablemente será traducida al español, es una autobiografía en la que Bill Gates narra y reflexiona —reconoce que no es común sentirse reflexivo— episodios de su infancia. Algunos dolorosos, como la muerte de uno de sus mejores amigos, Kent Evans, y otros que quizá ayudan a entender su urgencia por combatir el cambio climático, como la destrucción de su casa en Seattle en 1962 a causa de un tornado, un fenómeno inusual en la zona.

Source Code: My Beginnings está a la venta a partir de hoy en distintas librerías. Aquí destacamos algunas de las revelaciones destacadas por el mismo Gates.

Un tornado pudo matarlo en 1962

Durante los años 60 Bill Gates vivió junto a su familia en Seattle, en un barrio que recuerda como “lindo”. Un tornado impactó la zona en 1962, un fenómeno absolutamente inusual y que terminó por desprender el techo de la cochera de su casa, que acabó cayendo en su patio. La casa de William Gates, su padre, apareció en la prensa que reportó el desastre.

Llevó el pulmón de una vaca a una clase

Cuando iba en cuarto grado su maestro les pidió llevar a clase algo “interesante”. Por sugerencia de su padre, dice Gates, fueron a una carnicería a comprar el pulmón de una vaca. Lo pusieron en una sábana blanca y lo llevaron a clase, donde “interesante” fue el adjetivo más conservador. Una compañera suya se desmayó, recuerda Gates.

El puesto de revistas sin el que quizá sería imposible pensar en Microsoft

La historia es conocida. Paul Allen contó a Bill Gates sobre lo asombrosa que era la Altair 8800, una computadora imposible de pensarse en la actualidad como un ordenador. “Me dijo que los microprocesadores eran una realidad, así que pensé, ¡Dios mío!, va a ocurrir sin nosotros, así que decidí dejar Harvard y empezar Microsoft”, recuerda Gates. Bueno, el asombro por la Altair 8800 empezó con un ejemplar de la revista Popular Electronics comprado en Out of Town, un kiosko emblemático en Harvard y que hoy es historia.

Desarrolló un juego de béisbol que le valió una A

Cuando Gates aún era estudiante de Harvard gustaba de pasar largos ratos en el laboratorio de computación. Entonces era raro tener a una computadora, así que el laboratorio era un sitio idóneo. Usando una PDP-10 desarrolló un juego de béisbol que nunca terminó, pues tenía que programar todas y cada una de las posiciones posibles. Su esfuerzo le valió una A.

Topics
Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

Ella es la nueva mujer fuerte de OpenAI
Fidji Simo

OpenAI vuelve a tener una mujer fuerte a bordo, luego de la salida de la CFO, Mira Murati, ahora Sam Altman acaba de anunciar la llegada de Fidji Simo, la ex CEO de Instacart como jefa de aplicaciones.

El mismo Altman compartió la noticia el sitio de OpenAI:

Leer más
Adivina cuántos millones de dólares donará la Fundación de Bill Gates antes su cierre definitivo
Dinero de Bill Gates

Será el 31 de diciembre de 2045 cuando oficialmente toda la fortuna de Bill Gates se acabará para siempre, ya que es la fecha en que su fundación cerrará sus puertas para siempre y habrá repartido todo el dinero.

En una carta difundida por la Fundación Gates, el filántropo revela que, durante sus primeros 25 años en funcionamiento, el fondo repartió cerca de 100.000 millones. Ese dinero se destinó a causas como el desarrollo de nuevas vacunas, la investigación en terapias innovadoras y la prevención de muertes en todo el mundo por enfermedades evitables. En las próximas dos décadas “doblaremos esa cantidad”, sostiene el multimillonario.

Leer más
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más