Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Nueva clave para detectar un rostro deepfake: los ojos

clave detectar rostro deepfake ojos deepfakes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una nueva técnica clave permitirá ahora saber cuándo un rostro podría o no ser IA generativa.

Y lo sorprendente es que se hace utilizando las mismas técnicas que utilizan los astrónomos para analizar las observaciones de las galaxias.

Recommended Videos

Una nueva investigación compartida en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Astronomical Society en Hull, sugiere que las falsificaciones generadas por IA se pueden detectar analizando los ojos humanos de la misma manera que los astrónomos estudian las imágenes de las galaxias.

Un equipo dirigido por el estudiante de maestría de la Universidad de Hull, Adejumoke Owolabi, descubrió que los reflejos de luz en los ojos de los humanos deepfaked simplemente no se alinean.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Los reflejos en los globos oculares son consistentes para la persona real, pero incorrectos (desde el punto de vista de la física) para la persona falsa», dijo el profesor de astrofísica de la Universidad de Hull, Kevin Pimbblet, en un comunicado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores analizaron los reflejos de la luz en los globos oculares de las personas en imágenes reales y generadas por IA. A continuación, emplearon métodos normalmente utilizados en astronomía para cuantificar los reflejos y comprobaron la coherencia entre los reflejos del globo ocular izquierdo y derecho.

Las imágenes falsas a menudo carecen de consistencia en los reflejos entre cada ojo, mientras que las imágenes reales generalmente muestran los mismos reflejos en ambos ojos.

«Para medir las formas de las galaxias, analizamos si son centralmente compactas, si son simétricas y qué tan suaves son. Analizamos la distribución de la luz», dijo el profesor Pimbblet.

«Detectamos los reflejos de forma automatizada y analizamos sus características morfológicas a través de los índices CAS [concentración, asimetría, suavidad] y Gini para comparar la similitud entre los globos oculares izquierdo y derecho.

El coeficiente de Gini mide la distribución de la luz en cualquier imagen dada de una galaxia. Ordena los píxeles por su brillo y compara los resultados con una distribución perfectamente uniforme.

«Es importante tener en cuenta que esto no es una bala de plata para detectar imágenes falsas», agregó el profesor Pimbblet. «Hay falsos positivos y falsos negativos; No lo va a conseguir todo. Pero este método nos proporciona una base, un plan de ataque, en la carrera armamentística para detectar deepfakes».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hay un nuevo teléfono que brilla en la oscuridad, pero buena suerte para comprarlo
Realme P3 Ultra

Realme ha anunciado un par de nuevos smartphones para su cartera en el P3 Ultra 5G y el P3 5G, siendo el primero el primer dispositivo "Ultra" de la compañía y el primer smartphone del mundo que cuenta con el chipset MediaTek Dimensity 8350 Ultra. Lo sabemos, hay mucho uso de la palabra 'ultra' aquí. 
Junto con el procesador MediaTek, el Realme P3 Ultra 5G tiene una batería de 6.000 mAh y ite la carga AI By de 80W, lo que significa que no sólo es rápido de cargar, sino que la tecnología AI By Charging está diseñada para permitir jugar sin sobrecalentarse. 
Hablando de juegos, también hay un sistema de refrigeración VC de 6050 mm2 a bordo, junto con una frecuencia de muestreo táctil de 2500Hz, y Realme afirma que este dispositivo puede ofrecer un juego estable de 90fps durante tres horas en BGMI. 
¿Qué más ofrece el Realme P3 Ultra y cómo puedo comprarlo?
Sin embargo, es el diseño lo que nos llamó la atención, con la opción Glowing Lunar White, con un patrón con temática lunar que brilla en la oscuridad. Sí, de verdad. Sin embargo, si un teléfono brillante no es lo tuyo, hay un par de otras opciones de color en Neptune Blue y Orion Red, y las tres tienen clasificación IP69 de resistencia al agua y al polvo, miden 7,4 mm de grosor y pesan 183 g.
Una pantalla AMOLED de cuatro curvas de 6,83 pulgadas en la parte frontal ofrece una resolución Full HD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.500 nits, con la protección de Gorilla Glass 7i. 
Mientras tanto, en la parte trasera se encuentra una cámara dual compuesta por una cámara principal de 50 megapíxeles y una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles. La cámara frontal tiene un diseño perforado con una resolución de 16 megapíxeles. 
El Realme P3 Ultra 5G viene con hasta 12 GB de RAM LPDDR y 256 GB de almacenamiento. Sin embargo, hay un inconveniente, y tal vez uno que deberíamos haber mencionado antes de hacernos ilusiones con todas estas especificaciones.
Este dispositivo, y el P3 5G, son exclusivos de la India, por lo que si no vives en la India, tendrás dificultades para tenerlos en tus manos. Si es así, el P3 Ultra 5G ya está disponible para pre-pedido, con un precio de ₹23,999. 

Leer más
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los s podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los s el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más
Gboard para Android tiene un nuevo aspecto, pero los s no están contentos
Gboard

Se está llevando a cabo una transformación para los s de Gboard en Android, ya que Google comienza a implementar un diseño rediseñado para el teclado. Esta actualización introduce teclas circulares y en forma de píldora para un grupo selecto de beta testers, alejándose de las tradicionales teclas rectangulares redondeadas. Las teclas de letras individuales serán circulares, mientras que la barra espaciadora y otras funciones clave adoptarán una forma de píldora para mejorar la usabilidad y el atractivo visual.
Este rediseño es parte de la última versión beta de Gboard (versión 15.1), que actualmente se encuentra en las primeras fases y aún no se ha lanzado ampliamente para todos los s del programa de pruebas.

Android Authority

Leer más