El wifi gratuito es común en la mayoría de las grandes capitales y urbes del mundo. Pero hay una que destaca por sobre el resto y es Ciudad de México, que logró un récord wifi gratis del planeta.
En total, en la capital de México hay 21,500 de estos puntos de repartidos por toda la metrópoli, número que supera al de Moscú (Rusia), Seúl (Corea del Sur) y Tokio (Japón), las tres ciudades que siguen en la lista de las más conectadas a internet con 21,000, 13,000 y 11,000, respectivamente.
En la Ciudad de México recibimos el Récord Guinness, @gwr_es, por ser la ciudad con más puntos de WiFi gratuitos en el mundo. Un esfuerzo conjunto del @GobCDMX con @Telmex y @Aruba_LATAM. #LaCiudásConectada pic.twitter.com/gUg75aZtUF
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2021
Según la istración de la ciudad, cada poste de wifi tiene un ancho de banda de 100 Mb de capacidad, lo que garantiza al menos 3 Mb para cada persona que se conecta. De acuerdo a José Peña Merino, de la Agencia Digital de Innovación Pública de México, dicha velocidad es suficiente “para todo lo que uno hace en internet”.
Los puntos de gratuitos a internet cubren 1,600 colonias; en los últimos dos años se ha hecho un trabajo importante para aumentar la cobertura. En 2019, el wifi gratuito en Ciudad de México contaba con menos de 100 hotspots y el lugar 85 a nivel global, muy por debajo de la primera posición que hoy tiene en la lista.
La red de WiFi gratuito de la CDMX cuenta, al día de hoy, con 12.5 millones de s que se conectan a los más de 21 mil puntos de que existen en #LaCiudásConectada del mundo.
El a Internet es tu derecho, ¡vamos por más! pic.twitter.com/wQak0Ebsck
— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) November 10, 2021
Las autoridades mexicanas aseguran que el trabajo no se quedará solo en este récord Guinness, ya que planean expandir la red gratuita de a internet a más personas y llegar a instituciones de educación primaria, media y universidades.
El internet gratuito de México se ha implementado junto a la compañía de telecomunicaciones Telmex, lo que de acuerdo con el Gobierno capitalino ha permitido ahorrar dinero en términos de contratos, utilización y soporte de la infraestructura.