Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Usan tomografía 3D para “desenvolver” al faraón Amenhotep I

Un equipo de científicos de Egipto utilizó una tomografía 3D computarizada para revelar, con lujo de detalle, las entrañas del faraón Amenhotep I, momificado y enterrado hace más de 3,000 años.

Los detalles del hallazgo fueron publicados en un artículo fechado el 28 de diciembre de 2021 en la revista Frontiers in Medicine, en el que explican que el cadáver de Amenhotep I no mostró heridas o mutilaciones que pudieran explicar su muerte cuando tenía apenas 35 años.

Recommended Videos

No obstante, la tomografía computarizada dejó ver otros detalles fascinantes: Amenhotep I tenía una buena dentadura, estaba circuncidado y sus rasgos eran muy similares a los de su padre, el faraón Ahmose I, como un mentón estrecho, nariz pequeña y pelo rizado.

Científicos de Egipto realizan una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I
Imagen de una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I. Foto: Frontiers in Medicine. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sahar Saleem, profesora de radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo, y su coautor, el egiptólogo Zahi Hawass, destacan que se trata de la primera vez que se abre el sarcófago del faraón Amenhotep I en 3,000 años. La primera vez, señalan, ocurrió en el siglo XI a. de C., cuando sacerdotes de la dinastía XXI restauraron la momia del faraón Amenhotep I, que había sido profanada por ladrones de tumbas.

Científicos de Egipto realizan una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I
Imagen de una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I. Foto: Frontiers in Medicine. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Que la momia de Amenhotep I no se hubiera desenvuelto en la era moderna nos dio una oportunidad única: además de estudiar cómo había sido momificada, averiguamos cómo se trató y enterró siglos después de su muerte por los altos sacerdotes de Amón”, explica la doctora Saleem.

Científicos de Egipto realizan una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I
Imagen de una tomografía 3D a la momia del faraón Amenhotep I. Foto: Frontiers in Medicine. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proceso de tomografía 3D fue descrito por los expertos como un “desenvoltorio digital”. La momia del faraón Amenhotep I fue descubierta en 1881 en el yacimiento arqueológico de Deir el Bahari, al sur de Egipto. Amenhotep I fue el segundo faraón de la dinastía XVII y reinó entre 1525 y 1504 antes de Cristo.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más