Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

No te dejes atrapar: los ciberataques más comunes de la temporada navideña

La temporada navideña es una época llena de alegría, compras y reuniones familiares. Sin embargo, también es el momento perfecto para que los ciberdelincuentes actúen. Mientras tú piensas en regalos y celebraciones, ellos están ideando formas de aprovecharse del aumento de transacciones online y la distracción generalizada. Por eso, es importante poner atención y saber protegerte ante estas amenazas. Estos son los ciberataques más comunes de la temporada navideña.

Por qué esta época es la más vulnerable

ciberataques temporada navideña cibercrimen
Freepik

En 2023, las ventas online durante las fiestas alcanzaron la impresionante cifra de 222.1 mil millones de dólares solo en los Estados Unidos. Este incremento en las compras digitales representa una oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes, quienes aprovechan que las personas están ocupadas, apuradas y más propensas a cometer errores.

Recommended Videos

Según un informe de SIRP, los ataques de ransomware —un tipo de malware que retiene datos y dispositivos como rehenes hasta que se paga un rescate— aumentaron un 30 %, mientras que los de phishing —un método diseñado para engañar a los s y obtener información confidencial— crecieron un 35 % durante la temporada navideña de 2023.

Además, la generosidad característica de esta época también juega en nuestra contra. Muchas personas caen en campañas de caridad falsas, mientras que los equipos de TI en las empresas suelen estar funcionando con personal reducido, lo que dificulta una respuesta rápida a los incidentes.

Los ciberataques más comunes de la temporada navideña

Phishing

Phishing ciberataques temporada navideña
MUO

Los correos electrónicos con promociones falsas y ofertas especiales que imitan a marcas populares abundan en estas fechas. Estos mensajes suelen incluir enlaces que intentan robar tu información personal o financiera. Otros intentan engañarte con confirmaciones de pedidos que no realizaste o facturas sospechosas con archivos adjuntos maliciosos.

Typosquatting

Este tipo de ataque, también conocido como secuestro de URL, consiste en registrar dominios con errores ortográficos de sitios legítimos. En el apuro por completar tus compras, es fácil que no notes un carácter extraño en la dirección web, lo que puede llevarte a sitios fraudulentos diseñados para robar tu información de pago. Por ejemplo, podrías intentar ingresar a www.tiendaonline.com y terminar en www.tlendaonline.com, un sitio falso que se aprovecha de ese descuido.

Smishing

Smishing ciberataques temporada navideña
Mundo Deportivo

Los mensajes de texto que informan sobre “actualizaciones de envío” o “problemas con tu entrega” son otra táctica común. Estos mensajes fraudulentos sobre envíos suelen incluir enlaces que parecen legítimos, pero que en realidad buscan robar tu información personal o financiera. Si recibes un mensaje solicitando “actualizar tus preferencias de entrega” o programar una “nueva entrega” por un error en la dirección, ten cuidado: podría ser un intento de smishing.

Ataques DDoS y ransomware

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) también son frecuentes durante las fiestas. Los ciberdelincuentes aprovechan el alto tráfico en las redes para saturarlas, dejando a las empresas offline y a los clientes frustrados. Algunos ataques son realizados por competidores desleales, mientras que otros buscan instalar ransomware, tomando como rehenes los sistemas de las empresas hasta que paguen un rescate.

Incluso los servicios de juegos online no están exentos; redes como Xbox Live y PlayStation Network (PSN) han sido derribadas en Navidad solo por diversión de los atacantes.

Cómo protegerte de los ciberataques

ciberataques temporada navideña cibercrimen
Tima Miroshnichenko / Pexels
  • Tómate tu tiempo. La prisa es el mejor aliado de los ciberdelincuentes. Antes de abrir un correo, hacer clic en un enlace o visitar un sitio web, revisa cuidadosamente su origen.
  • Revisa los enlaces y direcciones web. Pasa el cursor sobre los enlaces para verificar la URL antes de hacer clic. Busca errores ortográficos o caracteres inusuales en las direcciones.
  • Investiga antes de comprar. Consulta reseñas y foros sobre tiendas online desconocidas. Si otros han sido víctimas de estafas, probablemente hayan dejado advertencias.
  • Cuidado con los mensajes sospechosos. Las actualizaciones de pedidos que no incluyan detalles específicos o estén vinculados a un número de orden suelen ser intentos de smishing o phishing. Presta atención a mensajes urgentes que solicitan acción inmediata, ya que buscan aprovecharse de la prisa del momento.
  • Confirma directamente con la empresa. Si algo parece sospechoso, llama a la empresa utilizando su número oficial, no el que aparece en el correo o mensaje sospechoso.

Recuerda, un poco de precaución puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Estas fiestas, disfruta de la temporada y mantente seguro frente a los ciberdelincuentes.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más