Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

China presenta un gran robot que podría ser equipado con armas

China dice haber desarrollado el robot biónico cuadrúpedo eléctrico más grande del mundo. Camina sobre cuatro patas y tiene una apariencia similar a la de un yak, un bóvido nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya.

El robot desarrollado de manera independiente por China es el más grande, pesado y con mayor capacidad todoterreno del mundo de su tipo, informó hace unos días la Televisión Central de China (CCTV).

Un video compartido por People’s Daily, también asociado con el gobierno chino, muestra al enorme cuadrúpedo pasear por un camino vacío y sobre pendientes polvorientas en el desierto. Se trata de una hazaña mecánica impresionante que algún día podría ser de gran beneficio en zonas inaccesibles para vehículos convencionales, y que incluso podría equiparse con armas.

China's first domestically built "yak" robot with a load capacity of 160 kg made its debut recently. The robot can deal with all sorts of road and weather conditions. pic.twitter.com/x1SPGzn04S

— People's Daily, China (@PDChina) January 14, 2022

El diseño es bastante familiar. La máquina china tiene un parecido sorprendente con el robot cuadrúpedo AlphaDog de Boston Dynamics, financiado por DARPA, que se mostró por primera vez al público en 2012.

A juzgar por el video, el robot mide más de la mitad de la estatura de un adulto mientras camina y su longitud es aproximadamente dos veces su altura. También es capaz de moverse hacia adelante, hacia atrás y en diagonal, además de girar, correr y saltar, de acuerdo con el medio nacional. Asimismo, puede transportar hasta 160 kilogramos y, a pesar de su gran tamaño, correr hasta a 10 kilómetros por hora.

El “yak mecánico” está equipado con sensores para conocer el terreno y el entorno que lo rodea, por lo que puede recopilar información del campo de batalla de manera persistente y monitorear los movimientos de los objetivos. También ha mostrado una gran capacidad de adaptación a varios tipos de terrenos, como escalones, trincheras y acantilados, sin mencionar caminos lodosos, praderas, desiertos y campos nevados.

Robot biónico cuadrúpedo eléctrico creado por China.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se espera que este robot se una a las misiones de entrega logística en entornos complejos que han demostrado ser demasiado desafiantes para los soldados. Esto incluye las regiones fronterizas remotas, como mesetas de gran altitud, regiones heladas y bosques densos, y las zonas de combate de alto riesgo, ya que puede reemplazar a algunos exploradores humanos y equipos de entrega y reducir las bajas.

En apariencia, el ejército del país prevé usarlo para transportar materiales, municiones y alimentos, a través de regiones montañosas o desiertos donde los vehículos convencionales deben esforzarse demasiado. Sin embargo, y de manera más preocupante, se dice que el robot, de ser necesario, también podría ser equipado con armas y realizar misiones de reconocimiento. Sería como un dron pero en tierra, dijo a Global Times un militar experto chino que quiso mantenerse en el anonimato

China también desarrolló un cuadrúpedo del tamaño de un perro llamado Geda. Pesa 32 kilogramos, pero puede transportar una carga completa de 40 kilogramos de mercancías, según el informe. Este también podría ayudar a remolcar suministros en regiones remotas.

Geda está programado para comprender comandos de voz simples y usar reconocimiento facial. Además, ha superado pruebas para atravesar bosques, caminos rocosos, pasajes estrechos y puentes de una sola tabla.

El más reciente arsenal de robots cuadrúpedos de China demuestra los últimos avances tecnológicos del país en lo que respecta al campo de batalla, una industria creciente que podría generar cambios en el combate más pronto de lo que pensamos.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El robot calamar blando que se propulsa con chorros de agua
Robot calamar en el agua

Los avances en robótica en las universidades ahora entregan un robot calamar que cuenta con varias características interesantes, como el hecho de que se propulsa a través de chorros de agua y está hecho con materiales blandos.

Investigadores de la Universidad de California en San Diego son los autores del desarrollo de esta unidad, la cual tiene como principal objetivo ayudar a explorar los entornos submarinos sin dañar los corales o la vida mariana.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más