Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Recommended Videos

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con s ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Y ahora, autoridades holandesas y sas, con el apoyo de Europol y Eurojust acaban de incautar y desmantelar el servicio.

Durante la operación, las fuerzas del orden interceptaron y analizaron más de 2,3 millones de mensajes, obteniendo una visión sin precedentes de las actividades delictivas mundiales. La plataforma, considerada sucesora de EncroChat, Sky ECC y ANOM, fue incautada tras una intensa investigación que duró varios años.

Su infraestructura se centró principalmente en Francia y Alemania, mientras que las operaciones fueron gestionadas desde España por un ciudadano lituano de 52 años identificado como propietario de la plataforma. Junto a él, un sospechoso holandés de 30 años fue detenido por su presunta participación tanto en la operación del servicio como en el tráfico internacional de cocaína. Ambos arrestos se realizaron en Marbella, España, a petición de las autoridades holandesas.

Las fuerzas del orden ejecutaron seis registros en España, incautando bienes valorados en más de 15 millones de euros, junto con 145.000 euros en efectivo, 500.000 euros en criptomonedas, 970 dispositivos y varios vehículos. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo seis registros adicionales en Lituania.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Belinda encabeza Mentiras, La Serie en Amazon Prime Video: de qué se trata
belinda encabeza mentiras la serie en amazon prime video de que se trata

Amazon Prime Video presenta el avance de su nueva serie exclusiva, que estrenará el 13 de junio en más de 240 países y territorios: Mentiras, La Serie.

Protagonizada por un elenco multiestelar compuesto por Belinda, Regina Blandon, Diana Bovio, con Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, esta producción reúne todo el brillo y el color neón del universo Mentiras con grandes actuaciones, voces únicas y números musicales que traen de vuelta los clásicos de la balada pop en español de los años ochenta para disfrutar toda la vida.

Leer más
Habemus Sony Xperia 1 VII: se anuncia oficialmente la fecha con video que muestra la destreza de la cámara
Sony Xperia 1 VII

Ya hemos visto el lanzamiento de varios teléfonos insignia este año, pero hay muchos más por venir. Se espera que el Galaxy S25 Edge de Samsung llegue antes de finales de este mes, y Sony también se está subiendo al carro del lanzamiento de teléfonos en mayo.

La compañía japonesa ha publicado un video teaser en su canal oficial de YouTube diciendo "el próximo ONE está llegando". Se presume que esto se refiere al teléfono insignia Xperia 1 de Sony, que se espera que se llame Xperia 1 VII este año, después del Xperia 1 VI que se lanzó en mayo del año pasado.

Leer más
La IA llega a Visa y Mastercard: llegó el día en que pagarán por ti
Visa IA

Ha llegado el día en que el hombre ha perdido incluso la independencia de manejar sus finanzas, porque el sistema bancario se está colocando al día con la IA, y las compañías líderes en productos de pago, Visa y Mastercard anunciaron su llegada al mundo de la inteligencia artificial.

Visa acaba de presentar Intelligent Commerce, que permite a la IA comprar y pagar en nombre de los consumidores a través de asociaciones con Anthropic, OpenAI y otros, mientras que Mastercard está lanzando «Agent Pay» para integrar los pagos en las conversaciones de la IA.

Leer más