Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Revelan nueva hipótesis por muerte de Bruce Lee: el agua

La muerte del célebre Bruce Lee el 20 de julio de 1973 siempre ha estado rodeada de misterio, y una de las versiones siempre más aceptadas es que falleció de un edema cerebral causado por hipersensibilidad a un ingrediente de un medicamento de prescripción llamado Equagesic.

Como sostuvo un artículo de Los Angeles Times el 17 de agosto de 1998, «esta determinación fue hecha después de una investigación exhaustiva de nueve días por un forense, durante la cual se escuchó el testimonio de patólogos forenses de todo el mundo que habían estudiado todos los tejidos del cuerpo de Bruce».

Recommended Videos

De acuerdo a una nueva investigación, el actor de Operación Dragón, habría muerto por un componente puro: el agua.

Una autopsia reveló que su cerebro se había hinchado a 1.575 gramos, que está muy por encima del promedio de 1.400 gramos. Por lo tanto, se concluyó que Lee murió de un tipo de inflamación llamada edema cerebral, que se produjo debido a una reacción extrema a Equagesic.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho esto, los investigadores señalan que solo tomó el medicamento después de experimentar dolor de cabeza y mareos, lo que puede indicar que su cerebro había comenzado a hincharse antes de tomar la píldora. Además, dicen que “no se esperaría que el edema cerebral fuera el único hallazgo de la necropsia si de hecho la hipersensibilidad a Equagesic fuera la causa de la muerte”. Según explica el estudio:

«Ahora proponemos, sobre la base de un análisis de la información disponible públicamente, que la causa de la muerte fue el edema cerebral debido a la hiponatremia. En otras palabras, proponemos que la incapacidad del riñón para excretar el exceso de agua mató a Bruce Lee».

La investigación además revela que, «en resumen, Lee tenía múltiples factores de riesgo que predisponían a la hiponatremia como resultado de la interferencia con los mecanismos de homeostasis del agua que regulan tanto la ingesta como la excreción de agua. Presumimos que murió de una forma específica de disfunción renal: la incapacidad de excretar suficiente agua para mantener la homeostasis del agua».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo luchador de Mortal Kombat 1 regresa a la serie por primera vez en 9 años
Mortal Kombat 1

Mortal Kombat 1 está a punto de tener otro nuevo luchador. NetherRealm y Warner Bros. Games anunciaron el lunes que Takeda Takahashi, quien fue visto por última vez en Mortal Kombat X, estará disponible a partir del 23 de julio para los propietarios de Kombat Pack y todos los demás el 30 de julio.

El juego de lucha de 2023 dio a sus personajes historias de fondo reelaboradas, y ese es el caso aquí. En lugar de ser el hijo de Kenshi como lo fue en Mortal Kombat X, Mortal Kombat 1 ha convertido a Takeda en el primo de Kenshi. En su nueva historia de fondo, fue enviado a derrotar a Kenshi para la yakuza, pero fue herido de gravedad. Recuperándose como prisionero de Kenshi, se inspiró en el Shirai Ryu y ahora lucha con el conjunto de movimientos del clan.

Leer más
Este es el Oppo A3 Pro: resistencia de grado militar y completo al agua
oppo a3 pro resistencia grado militar

Un nuevo celular ultra resistente, al menos así se vende, salió al mercado. Se trata del Oppo A3 Pro, un teléfono marcado como de la gama media y que tiene un alto grado de resistencia militar y además una completa función para aguantar el agua con  certificaciones IP69, IP68 e IP66.

Tiene certificación Swiss SGS Gold Label que otorga cinco estrellas al OPPO A3 Pro tras pasar su prueba de caídas y golpes.

Leer más
Preocupante estudio revela potencial peligro de las aguas embotelladas en plástico
peligro aguas embotelladas plastico serenity mitchell uy4zzzq7uge unsplash

Un preocupante estudio científico publicaron investigadores de la Universidad de Columbia en la revista PNAS , ya que un análisis encontró nanoplásticos en el agua embotellada.

Este material no solo contaminan los objetos completos, que tardan siglos en degradarse, sino también las partículas de menor tamaño que se van desprendiendo de él.

Leer más