Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bill Gates reconoce que reunirse con Jeffrey Epstein fue un error

Bill Gates reconoce de manera pública que haberse reunido con Jeffrey Epstein fue un absoluto error.

El fundador de Microsoft habló con CNN y explicó las razones de aquellas reuniones que tuvo con el ahora fallecido e infame financista, quien en 2019 se suicidó a la espera de juicio por tráfico sexual. De acuerdo con Gates, todo se debió a un proyecto de filantropía en el que estaba interesado y para el cual le habría dado el beneficio de la duda.

Recommended Videos

En específico, Bill Gates comentó que tuvo varias cenas con Jeffrey con la esperanza de que se materializaran ciertos planes de filantropía para los cuales habrían sido útiles los os de otros millonarios con los que contaba Epstein. Sin embargo, nada de eso ocurrió y Bill Gates asegura que cuando se dio cuenta de que el proyecto no tenía futuro, cortó la relación de inmediato. “Fue un gran error haber pasado tiempo con él y darle la posibilidad de estar presente en esas reuniones”, dijo Gates.

Bill Gates
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, y más allá de que luego no tendría más o con Epstein, dichas reuniones fueron las que desencadenaron el comienzo del fin de su matrimonio. Reportes previos indicaron que, una vez que su entonces esposa Melinda French Gates se enteró de las cenas de su esposo con Jeffrey Epstein, se puso en o con abogados.

Finalmente, en 2021 se materializó el divorcio entre Bill Gates y Melinda French Gates, en parte debido a ese y otros desencuentros que tuvo la pareja. Al respecto, y en la misma entrevista, Bill Gates reveló estar muy triste por la situación, pero que están intentando seguir adelante con sus proyectos mediante la Fundación Gates.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Bill Gates dice que la IA generativa como GPT tocó su techo
bill gates sorprendido

En una entrevista con el periódico económico alemán Handelsblatt, el fundador de Microsoft, Bill Gates, afirmó que según lo que ha observado hasta el momento, la IA generativa como GPT ya llegó a su techo y que no espera, por ejemplo, que GPT-5 tenga diferencias radicales con GPT-4.

El filántropo tecnológico ve un gran potencial en los sistemas de IA actuales si se reducen los costes y las tasas de error y se mejora la fiabilidad, lo que cree que se puede lograr en los próximos dos a cinco años.
GPT-5: por qué no será un gran salto
Como punto de referencia de lo que considera una importante mejora de la calidad, citó el gran salto de calidad de GPT-2 a GPT-4, que describió como "increíble".

Leer más
Cómo has cambiado Bill Gates: No eres vago si te das un respiro
Bill Gates

La fama de duro, obsesivo y controlador con el trabajo de sus empleados, terminó pasándole la cuenta a Bill Gates en Microsoft, donde la mayoría de sus trabajadores terminó colapsado. Hoy da charlas como un abuelito jubilado para contar su experiencia y sus proyectos filantrópicos, y a modo de anécdota cuenta esos tiempos que dejó en el pasado.

Hoy su lema es: "No eres vago si te das un respiro".

Leer más
Google y Bill Gates trabajan para que los aviones no dejen estelas en el cielo
google bill gates aviones no dejen estelas en el cielo william hook wtn654uygya unsplash

Las estelas (esas rayas blancas en el cielo) que dejan los aviones en el aire son un fenómeno que se produce por la diferencia de temperatura y humedad entre los gases de escape de los motores y la atmósfera. Cuando el aire caliente y húmedo de los gases se mezcla con el aire frío y seco de la atmósfera, se condensa el vapor de agua y se forman pequeños cristales de hielo que reflejan la luz del sol.

Estas estelas pueden tener una forma de líneas largas, como si fueran nubes artificiales, o pueden disiparse rápidamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Algunos estudios han señalado que las estelas pueden tener un impacto en el clima, ya que contribuyen al calentamiento de la atmósfera al atrapar el calor radiante .

Leer más