Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las bacterias «gritan» cuando mueren para advertir peligros

Los enjambres de bacterias emiten una alerta que advierte a sus vecinas sobre una amenaza mortal, como los colonia bacterianas.

Así lo reveló un estudio que detectó un mecanismo llamado necroseñalización, una especie de «grito químico»  que proporciona a las bacterias sobrevivientes tiempo suficiente para huir y adquirir mutaciones para obtener una resistencia contra los peligros.

Recommended Videos

Muchas bacterias se desplazan con la ayuda de estructuras delgadas en forma de cola, llamadas flagelos, y a veces se congregan en miles de millones para moverse juntas, como un enjambre.

Como los enjambres de bacterias son metabólicamente activos y crecen casi como un solo organismo, los investigadores sospecharon que podrían tener sus mecanismos para desarrollar la resistencia a los antibióticos.

Los investigadores habían descubierto previamente que cuando un enjambre se encontraba con antibióticos, aproximadamente el 25 por ciento de la colonia moría, pero que ese porcentaje parecía proteger a las supervivientes.

En un estudio complementario, los científicos observaron la interacción de enjambres de bacterias de E. coli y los antibióticos, para desentrañar cómo las células muertas podrían salvar al resto del enjambre.

Los investigadores identificaron necroseñales, con las que las bacterias muertas comunicaban un “estado de emergencia”.

Sin embargo, además permitieron activar bombas en las membranas de las células vivas»para comenzar a bombear los antibióticos», según explicó a WordsSideKick.com  la coautora del estudio Rasika Harshey, profesora de biociencias moleculares en la Universidad de Texas en Austin.

La cascada de genes activados por las necroseñales protegió al enjambre superviviente de los antibióticos, pero además promovieron resistencia futura a los compuestos.

Otro hallazgo de los investigadores es que no todas las bacterias de enjambre eran genéticamente iguales, lo que sugiere que pueden cultivar diferentes subpoblaciones como una estrategia de supervivencia evolutiva. «Las células muertas están ayudando a la comunidad a sobrevivir», dijo Harshey.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más