Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Un avatar holográfico da vida a Cortana de Microsoft

¿Cómo te imaginas al asistente virtual de Microsoft? Si no tienes ninguna idea en la cabeza, no te preocupes porque este avatar holográfico de Cortana podrá darles una idea de cómo podría ser el futuro asistente virtual de nuestra casa.

Microsoft anunciaba esta semana que su asistente de inteligencia artificialWindows 10.

Recommended Videos

Aunque, probablemente, solo uno de esos 145 millones de s tiene un ayudante digital Cortana como el de Jarem Archer.

Eso es porque este desarrollador con sede en Florida creó un avatar holográfico de Cortana para dar forma a su voz regular.

Su idea era construir un kit físico que mostrara cómo sería una futura aplicación doméstica basada en Cortana, usando el compañero holográfico AI de la franquicia de videojuegos Halo.

«Yo digo» holográfico «, ya que es un término más amigable, pero el efecto producido es esencialmente lo que se llama “el fantasma de Pepper'», señala Archer a Digital Trends.

«[Eso es] un cristal especializado con efecto espejo que refleja una pantalla en un ángulo que produce una imagen translúcida. Así es también cómo muchos teleprompters trabajan. Me decidí por un diseño de pirámide que permite a los espectadores ver al asistente Cortana a ambos lados, además de frontalmente», añade.

La esposa de Archer se presentó como modelo de captura de movimiento de Cortana, que Archer grabó con un par de sensores de movimiento Microsoft Kinect, antes de aplicar los datos a su modelo Cortana en el motor gráfico Unity.

«La unidad está alimentada con una máquina Windows 10 que ejecuta un software para conectar las comunicaciones originales de Cortana con el sistema operativo al dispositivo», señala Archer.

«Lo que ve el visor se procesa desde una aplicación 3D de Unity que construí. El software de Unity se utiliza típicamente para crear juegos, pero tiene muchas otras aplicaciones prácticas. También se incluye en el diseño un marco impreso en 3D que modelé, un micrófono omnidireccional y un altavoz que se encuentra en el pedestal de Cortana.

El resultado es muy divertido y Archer planea seguir trabajando en ello, aunque todavía no está claro cuál será el producto final.

«Este proyecto sigue siendo un trabajo en progreso», asegura. «Tengo la intención de limpiar e implementar más animaciones para agregar variación a las interacciones. Aunque no estoy completamente seguro de la capacidad comercial de este proyecto específico. Intento producir un producto muy interesante en un futuro próximo”, concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más