Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estuvimos con Spot, el perro robot de Boston Dynamics, y así funciona

El nombre de un robot cuadrúpedo con forma de perro que ahora llega a España de la mano de Plain Concepts.

Esta compañía española ofrecerá soluciones de software y realidad mixta personalizadas e integradas con el robot a empresas de distinta índole.

Recommended Videos

Conocimos a un ejemplar de Spot (al que ellos han bautizado como Spoc) en las oficinas de Plain Concepts para saber cómo funciona y cuáles son sus principales aplicaciones en la industria.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Subir escaleras y esquivar objetos

Lo primero que llama la atención cuando ves a Spot es su tamaño, pero sobre todo la agilidad con la que se mueve. El robot puede subir y bajar escaleras con total facilidad, así como evitar obstáculos en el camino.

Tiene una batería con la que es capaz de funcionar durante 90 minutos o recorrer 5 kilómetros sin necesidad de carga. No es muy rápido (su velocidad es de 1.6 metros por segundo), pero está diseñado para tareas que no requieren velocidad.

Principalmente este robot está enfocado a la seguridad y las inspecciones de infraestructuras peligrosas, como revisar el alcantarillado de las ciudades o para la gestión remota en la industria. Como sucede con los drones, Spot necesita ser controlado por un operador, aunque es posible automatizar rutas para que las haga solo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Integrado con realidad mixta

En Plain Concepts explican que las empresas pueden elegir la configuración de sensores y hardware que el perro lleve encima, lo cual dependerá del uso que se le quiera dar. Es posible añadirle más cámaras (lleva seis integradas por defecto) micrófonos, sensores de detección de gases, cámaras de 360 grados, sensores lidar y hasta un brazo robótico para agarrar objetos y abrir puertas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La empresa también integra con Spot su propia herramienta de telecontrol que utiliza las tecnologías de realidad mixta para que sea posible operar a Spot de manera remota y con unas gafas VR Hololens 2.

Spot se comenzó a vender en 2020 a un precio de $ 74,500 dólares (unos 64,000 euros al cambio actual). Por el momento no se conocen los nombres de las empresas interesadas en adquirir a Spot y la solución de Plain Concepts, pero aseguran que hay desde grandes energéticas y empresas de construcción hasta una importante bodega de vinos.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Snoop Dogg y su película tipo El Planeta de los Simios, pero con perros
snoop dogg pelicula planeta de los simios perros

A lo largo de una larga e ilustre carrera, Snoop Dogg ha demostrado que es bueno en muchas cosas. Es un rapero impecable, un anfitrión notablemente bueno de los Juegos Olímpicos y un hábil comentarista cultural. Sin embargo, en una entrevista reciente con Variety, Snoop adelantó que también está trabajando para ingresar a otra área de Hollywood al desarrollar una nueva película de ciencia ficción.

"Realmente no puedo renunciar a la historia, pero voy a [compartir] la idea", dijo. "Me encanta El planeta de los simios. El planeta de los simios me hizo esperar demasiado para ver la siguiente".

Leer más
Boston Dynamics cada vez se vuelve más autónomo de los humanos
atlas boston dynamics resucito

Boston Dynamics sigue incorporando nueva precisión algorítmica para que su robot humanoide Atlas pueda ganar en autonomía y no necesitar de la intervención humana.
Esta vez se muestra a Atlas utilizando el aprendizaje automático y sus sensores mejorados para realizar tareas de clasificación en un entorno de fábrica simulado.
La tarea de mover las cubiertas del motor "entre los contenedores del proveedor y una plataforma móvil de secuenciación" no es especialmente emocionante, pero demuestra varias de las capacidades del nuevo robot trabajando en conjunto. Después de que se le proporcionara solo una "lista de ubicaciones de contenedores para mover piezas", Atlas utiliza varios sensores y modelos de aprendizaje automático para determinar la ubicación de los contenedores y cómo necesita manipular su cuerpo, brazos y manos de tres dedos para agarrar y reubicar las piezas dentro de ellos.
En un momento del video, una parte se coloca un poco demasiado alta para deslizarse fácilmente en uno de los compartimentos de la plataforma rodante de secuenciación. Cuando el robot encuentra resistencia, retira la pieza y luego vuelve a evaluar su orientación y posición antes de realizar un ajuste y volver a intentarlo con éxito.

Atlas Goes Hands On

Leer más
Mira cómo el robot Spot de Boston Dynamics ayuda en Michelin
robot boston dynamics ayuda michelin

Spot at Michelin | Boston Dynamics

Han pasado cuatro años desde que los magos de los robots de Boston Dynamics declararon que su robot Spot, con aspecto de perro, estaba listo para el trabajo.

Leer más