Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Así se comportaban los humanos hace medio millón de años

Un detallado estudio arqueológico dio cuenta de que, incluso hace medio millón de años, la primitiva población humana era cognitiva, social y culturalmente sofisticada.

El trabajo de expertos de la University College London (UCL) recreó las actividades de un grupo de personas que faenaron un caballo y construyeron herramientas con sus huesos hace 480,000 años en la costa del condado de Sussex, en el sureste de Reino Unido.

Recommended Videos

Denominado Horse Butchery, el sitio es uno de los muchos excavados cerca del pueblo de Boxgrove, un área de importancia internacional tutelada por English Heritage, que alberga los restos humanos más antiguos de Gran Bretaña.

Instituto de Arqueología UCL

“Increíblemente, hemos podido acercarnos lo más que pudimos a presenciar el movimiento y los comportamientos minuto a minuto de un grupo aparentemente cohesionado de humanos primitivos: una comunidad de jóvenes y mayores que trabajaron juntos en una forma cooperativa y muy social», relató el jefe del proyecto, Matthew Pope, del Instituto de Arqueología de la institución.

Gracias a la excavación, se recuperaron en primera instancia de 2,000 piezas de pedernal, que es un tipo de cuarzo, afiladas como cuchillos, descritas en un comunicado de prensa como “la herramienta perfecta para el carnicero”.

El estudio detallado a los huesos mostró que no solo se despojó al caballo de su carne, sino que se rompió cada hueso con martillos de piedra para poder succionar la médula. El animal parece haber sido completamente procesado para alimentar a un grupo de entre 30 y 40 individuos.

Un posterior análisis de Simon Parfitt, del Instituto de Arqueología de la UCL, y Silvia Bello, del Museo de Historia Natural de Londres, encontró que varios huesos se habían utilizado como herramientas, lo cual constituye uno de los registros más antiguos de su tipo en la historia de la humanidad.

Instituto de Arqueología UCL

“El hallazgo proporciona evidencia de que las primeras culturas humanas entendieron las propiedades de diferentes materiales orgánicos y cómo se podrían hacer herramientas para mejorar la fabricación de otras. Junto con el cuidadoso faenamiento del caballo y la compleja interacción social insinuada por los patrones de reacondicionamiento de piedras, proporciona más evidencia de que la población humana primitiva en Boxgrove era cognitiva, social y culturalmente sofisticada», postuló Bello.

La actividad cooperativa entre un gran número de personas sugiere que estos sitios podrían haber sido espacios muy sociales para la interacción, el aprendizaje y el intercambio de herramientas e ideas, agregó la UCL. “El lugar muestra este comportamiento de manera más vívida que cualquier otro sitio descubierto hasta ahora en el registro arqueológico”, añadió.

Según la institución, “aún quedan preguntas sobre dónde vivía y dormía la gente de Boxgrove e incluso cómo eran estas personas, atribuidas a la poco conocida y primitiva especie humana Homo heidelbergensis. Las respuestas a esas preguntas bien pueden descansar en el paisaje antiguo más amplio de 26 km, que se conserva bajo el moderno Sussex”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los años 90 están vivos gracias a la secuela de Sé lo que hicieron el verano pasado
Se lo que hicieron el verano pasado

Una de las películas más representativas de los 90, ha llegado a 2025 en Sé lo que hicieron el verano pasado.

Sony lanzó el primer tráiler de la secuela del slasher adolescente de 1997 Sé lo que hicisteis el verano pasado. La película de 2025 presenta una premisa similar a la original, ya que cinco amigos intentan encubrir su participación accidental en un accidente mortal. Los amigos hacen un pacto para enterrar lo que sucedió en esa fatídica noche y permanecer en silencio. Un año después, alguien sabe lo que sucedió esa noche y busca venganza de la manera más letal.

Leer más
The Frame Pro de Samsung se deshace de los cables para disfrazar tu televisor de arte
Samsung The Frame Pro

A algunas personas les encanta tener el televisor más nuevo y más grande que pueden encontrar exhibido con orgullo en su hogar, mientras que otras preferirían un televisor que se note menos y se mezcle con su decoración. Los fabricantes de televisores han estado prestando más atención a este último grupo en los últimos años, un movimiento que se inició con la introducción de Samsung de sus televisores The Frame, que están diseñados para parecer una obra de arte cuando no están en uso.

El Frame original salió en 2017 y se ha actualizado con nuevos modelos cada año, pero ahora Samsung presenta una versión revisada llamada The Frame Pro. Se ve increíble, pero no es barato.

Leer más
Copilot se agranda en los 50 años de Microsoft y agrega nuevas funciones
Copilot

Este viernes 4 de abril se están cumpliendo 50 años de Microsoft, y qué mejor para la compañía fundada por Bill Gates que anunciar justamente hoy los avances en Copilot, su asistente de IA que quiere revolucionar la experiencia en las Us.

Fue Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Microsoft AI, quien dio a conocer las novedades:

Leer más