Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Apple patenta una tecnología para bloquear fotos y vídeos en ciertos eventos

Ver a un grupo de música o a un artista en concierto suele ser una experiencia única, pero lamentablemente en los últimos tiempos, arruinada por los que sacan sus teléfonos o tabletas para inmortalizar el momento, o grabar la actuación.

Sin embargo, parece que el fenómeno está a punto de llegar a su fin.

Recommended Videos

Relacionado: YouTube permitirá transmitir videos en vivo

_90164130_apple_patent (1)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo a una patente recientemente otorgada por la Oficina de Patentes de los EE.UU. a la empresa Apple, podría hacer uso de una tecnología que inutilizaría  las cámaras de teléfonos y tabletas de la marca durante los conciertos y otras actividades culturales o deportivas.

La patente detalla una variedad de circunstancias en que las cámaras de los móviles podrían ser activadas o desactivadas por los promotores del evento al recibir en sus sensores señales infrarrojas codificadas desde emisores emplazados alrededor del recinto.

Sin lugar a dudas, la instalación de este nuevo sistema de bloqueo, será del agrado de la mayoría de las estrellas de la música que les gustaría que la gente simplemente se concentrara en el espectáculo, ya que han pagado para verlo.

El mes pasado la cantante británica Adele, interrumpió su concierto para pedirle a uno de sus fans que quitara su cámara y trípode y disfrutara de la música.

Por su parte, los fanáticos de la Alicia Keys, también deberán acostumbrarse dejar de usar sus teléfonos celulares en futuros conciertos. La cantante está poniendo en práctica una nueva política que, si bien permite a los aficionados entrar al lugar con sus teléfonos, les obliga a poner los dispositivos dentro de una funda Yondr que sólo puede ser abierta por los organizadores después del espectáculo.

No creo que todos los artistas estén de acuerdo con las nuevas tecnologías, y en ésta época de Instagram,Twitter vídeosSnapchat y otros,  algunos utilizan los móviles como instrumento de promoción sacando su celular en plena actuación para hacerse fotos o grabar vídeos desde el escenario.

Parece ser que la prohibición del uso de los móviles en conciertos y otros eventos públicos terminará siendo un concepto  atractivo para muchos, pero los aficionados son los que definitivamente perderán al no tener un registro de su experiencia para poder rememorarla meses o años después.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más