Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Anonymous planea ayudar a acusado de crimen del documental ‘Making a Murder’ de Netflix

¿Has visto el nuevo documental Netflix, Making a Murder? Sin revelarles ninguno de los detalles claves, el documental cuenta la historia de Steven Avery, quien fue injustamente condenado por agredir a una mujer y pasó 18 años en la cárcel antes de ser finalmente exonerado. A su salida, se convirtió nuevamente en el principal sospechoso de un homicidio, por el cual podría pasar el resto de su vida en la cárcel. Pero la historia no termina ahí. Y ahora, el grupo de hackers Anonymous ha prometido presentar nuevos documentos que podrían terminar dando una nuevo giro al caso, según informa Business Insider.

En varios Tweets publicados por de Anonymous, se puede observar como el grupo le ha puesto el ojo a los agentes de investigación relacionados en el caso, lo que sugiere que tienen pruebas que podrían ayudar a, no solo a ratificar la inocencia de Avery en el primer caso, durante los años 80, sino también a revelar detalles sobre (Spoiler) su segunda condena donde Avery es acusado de asesinar a la fotógrafa Teresa Halbach – algunos de los policías presentes el primer caso también están involucrados en el segundo.

Recommended Videos

Relacionado Netflix duplicará sus producciones originales en 2016

Un presunto miembro de Anonymous @0Hour1, envió un tweet donde presenta una foto del Sargento Andrew Colborn, quien ocupa un rol destacado en el documental, junto con una foto de la famosa mascota de la compañía Mr. Peanut – plantadores de maníes –. En el tweet se afirma que el grupo tiene pruebas las cuales serán mostradas hoy. La analogía es clara, con el símbolo de Mr. Peanut, Anonymous da a entender que la policía plantó evidencia en el caso de asesinato con el fin de asegurar una condena para Avery.

Screen Shot 2015-12-30 at 9.19.01 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más importante aún, en otro tweet, Anonymous escribió que dará a conocer los registros telefónicos entre Colborn y otra persona muy vinculada a los dos casos, el teniente James Lenk. Y @OpAveryDassey, publicó el 27 de diciembre en su cuenta de Twitter, que le darán al condado de Manitowoc, 48 horas para liberar los registros por sí mismos – o de lo contrario ellos lo harán.

Screen Shot 2015-12-30 at 9.20.54 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es importante señalar que hay mucho más en juego que una simple venganza en contra de Avery. El acusado estaba en medio de una demanda federal por $36 millones de dólares al condado Manitowoc, donde el incidente se llevó a cabo y fue posteriormente condenado.

Muchos han argumentado que el documental parece favorecer mucho Avery, y pudo haber dejado de lado algunos detalles importantes del caso. Sin embargo, está claro que algo simplemente no estaba bien, que es lo que hace el caso muy intrigante. Making a Murder puede ser visto en Netflix, el mismo fue filmado durante un período de 10 años y consta de 10 capítulos de una hora de duración cada uno.

No se sabe cuándo exactamente, durante el día, Anonymous planea revelar la información. Pero no hay duda de que hará que los medios y la gente hable más sobre este fascinante documental.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más