Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Amazonas: hallan aldeas abandonadas con una forma llamativa

La selva tropical de la Amazonia es considerada uno de los mayores ecosistemas del mundo. Se trata de un vasto manto verde de vegetación que muchos han llamado el “pulmón” de la Tierra.

Aún es un territorio desconocido en muchas zonas y su carácter silvestre dificulta todavía más la exploración.

Recommended Videos

Por lo mismo, quienes se aventuran a descubrir esta región deben utilizar técnicas modernas de investigación como una manera de sortear las condiciones adversas del terreno.

Incluso así, muchas veces lo que se descubre deja desconcertados a los científicos.

Por ejemplo, hace unos días se dio a conocer un hallazgo fantástico por de un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido.

La imagen muestra un grupo de aldeas descubiertas en la selva amazónica.
Universidad de Exeter.

Ellos descubrieron un grupo de aldeas abandonadas que habrían sido establecidas entre los años 1300 y 1700.

¿Cómo lo hicieron?

Para dar con estos antiguos poblados, los investigadores utilizaron escáneres láser instalados en un helicóptero. Son miles de millones de láser disparados desde las alturas que permiten atravesar la densa selva amazónica y trazar un mapa de lo que se esconde debajo.

El análisis ayudó a detectar la presencia de 25 aldeas de montículos circulares y 11 de montículos rectangulares.

La imagen muestra un grupo de aldeas descubiertas en la selva amazónica.
Universidad de Exeter.

El análisis también reveló que estas aldeas contaban con un complejo sistema de caminos de hasta seis metros de ancho. La mayoría de los pequeños poblados se encuentra a cuatro kilómetros de distancia.

Vistas desde arriba, estas aldeas y sus senderos ofrecen una vista similar a la de un reloj. No obstante, los investigadores piensan que los poblados fueron dispuestos de esa forma como una manera de representar el cosmos.

La imagen muestra un grupo de aldeas descubiertas en la selva amazónica.
Universidad de Exeter.

Los encargados del estudio esperan realizar más investigaciones para comprender aspectos relevantes sobre la cultura de quienes habitaron estas aldeas sorprendentes.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más