Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de s estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera». afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Recommended Videos

«Ser el objetivo del discurso de odio en línea es una seria amenaza para la salud mental de las personas. La literatura psicológica nos dice que el odio en línea puede agravar las condiciones de salud mental, especialmente para los jóvenes y los grupos marginados», agrega Stechemesser. «Vemos que fuera de la ventana de bienestar de 12-21 ° C (54-70 ° F) el odio en línea aumenta hasta un 12 por ciento para temperaturas más frías y hasta un 22 por ciento para temperaturas más altas en todo Estados Unidos».

Para llegar a estos hallazgos, los autores utilizaron un enfoque de aprendizaje automático para identificar aproximadamente 75 millones de tweets de odio en inglés en un conjunto de datos que consta de más de 4 mil millones de tweets publicados en Twitter en los Estados Unidos entre 2014 y 2020. Posteriormente, los autores analizaron cómo cambiaba el número de tuits de odio cuando las temperaturas locales aumentaban o disminuían.

En todo Estados Unidos, los autores encontraron bajos niveles de tweets de odio en una «ventana para sentirse bien» de 12-21 ° C (54-70 ° F); el mínimo de tweets de odio se alcanza para temperaturas entre 15 y 18 ° C (59-65 ° F).

«Durante siglos, los investigadores han lidiado con la cuestión de cómo las condiciones climáticas afectan el comportamiento humano y la estabilidad social», explica Leonie Wenz, líder del grupo de trabajo en el Instituto Potsdam que dirigió el estudio: «Ahora, con el cambio climático en curso, es más importante que nunca. Nuestros resultados destacan el discurso de odio en línea como un nuevo canal de impacto a través del cual el cambio climático puede afectar la cohesión social general y la salud mental de las personas. Eso significa que reducir las emisiones de manera muy rápida y drástica no solo beneficiará al mundo exterior. Proteger nuestro clima del calentamiento global excesivo también es fundamental para nuestra salud mental».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más