Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Alexis Tirado, la latina súper cool de los medios digitales

Boricua, amante de las empanadas de queso, preferiblemente las de su mamá, iPhone freak y escritora empedernida son algunos de los términos que describen a una de las figuras nacientes de los medios digitales latinos en los Estados Unidos. Su nombre es Alexis Tirado, y Digital Trends Español tuvo el placer de entrevistarla.

“Mi mamá es del Salvador y mi papá de Puerto Rico. Me identifico un poco más con mi lado puertorriqueño porque crecí con de la familia del lado paterno”, nos comenta Alexis sobre sus raíces. “La familia de mi papá fue una de las primeras familias latinas en mudarse a Washington Heights”.

Recommended Videos

Alexis es todo una latina por donde la veas, además es una de las voces más representativas de los milenios hispanos y por lo tanto tiene mucho que decir. Cumple con todos los requisitos, especialmente multifuncional. Mientras conversábamos por teléfono, pasó del gimnasio a su casa, no sin antes ordenar una hamburguesa de pavo en el camino. Y el ínterin lograba tener una conversación hilada, y hasta buscó en su teléfono la cita de una de sus escritoras favoritas, Nora Ephron, “Por encima de todo, se la heroína de tu vida, no la víctima”.

La escritora es toda una inspiración para Alexis, y su cita sirve de analogía para señalar los retos de trabajar en el mundo de los medios, «La industria de los medios es dura… y nos toca ser heroínas. Si tenemos un propósito, tenemos que continuar. Como latinas tenemos una misión en la vida, tenemos que ser las que cuentan las historias y abrirle el camino a otras generaciones de latinas para que hagan los mismo».

Relacionado: La diversidad en la industria tecnológica viene acompañada de CODE2040

EXPERIENCIA COOL

Ha trabajado como bloguera para Martha Stewart y Alicia Keys, pasando por MTV Act y más recientemente, The Flama, un proyecto de Univision de contenido digital en inglés – a veces con toques de español – dirigido a los milenios (segunda y tercera generación de hispanos). Alexis es la directora de edición y se encarga de dictar la pauta del contenido con temas que van desde la comedia hasta la cultura popular de la idiosincrasia hispano-latina.

alexis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Credit: awomansworthonline.com

La latina súper cool cuenta con un historial de éxitos. Comenzó a escribir desde muy pequeña. Le encantaban las historias, escribía comiquitas y tenía hasta su propio diario.

En el colegio antes de que existieran los mensajes de texto o cualquier otra herramienta tecnológica, Alexis escribía constantemente, y en su último año de la universidad, su profesora le dijo, “que tenía el potencial de convertirse en escritora”. A lo que nos comentó, “Nadie me había dicho que debería dedicarme a escribir, eso me dio la confianza de seguir una carrera en la escritura, comenzando con revistas, sitios web, internet, me gustan las redes sociales… son divertidas y muy inmediatas”.

Al platicar con Alexis uno nota rápidamente su nivel de compromiso y pasión por la cultura pop y todo lo social. Es perspicaz, atrevida, con toques de irreverencia de la buena, y con una actitud de empoderamiento latino que desborda al hablar.

De hecho, su experiencia editorial así lo comprueba al estar relacionada con proyectos de alto contenido social que resaltan lo positivo. Fue jefe de redacción de MTV Act – un blog pro social dedicado a presentar las acciones de los milenios, celebridades y organizaciones que buscan mejorar sus vidas y la de los demás.

Su espíritu luchador, heredado de sus padres y abuela (boricuas y salvadoreños), se destaca a lo largo de su carrera. Fue la bloguera principal de Alicia Keys, seleccionada entre más de 8,500 candidatos para liderar su campaña I Am A Super Woman (soy una súper mujer). También se desempeñó como editora en línea de Martha Stewart Living Omnimedia, encabezando el proyecto Dreamers Into Doers (soñadores en acción), el cual motiva y ayuda a las mujeres a convertirse en empresarios.

“Tuve la oportunidad de trabajar con estas dos magnificas mujeres… son exitosas porque tenían una buena estructura y personas que creían en lo que estaban haciendo… y ambas querían crear comunidades y contenido que inspirara a otras mujeres, a las más jóvenes, bien sea a través de canciones o habilidades”, nos señala Alexis al preguntarle sobre su experiencia con estas dos personalidades de alto perfil.

Una de las cualidades de la directora editorial de The Flama, es su activismo en lo que concierne al empoderamiento de las mujeres, especialmente de las latinas. Y no es de extrañar, su mamá y abuela tienen una gran influencia es su vida, son toda una inspiración, “Mi abuela se casó dos veces, enviudó una vez, y decidió mudarse de Puerto Rico a la cuidad de Nueva York sola, nunca aceptó ningún tipo de ayuda de bienestar social… trabajó como costurera. Ella era una mujer muy fuerte, súper fuerte. No he conocido una mujer con tanta fortaleza en toda mi vida”.

Screen Shot 2016-03-07 at 4.10.34 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Relacionado: Barack Obama y su esposa Michelle hablarán en el SXSW en Texas

ALEXIS CAMINO A SOUTH BY SOUTH WEST 2016

sxsw-2016-platinumlogo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Alexis tendrá la oportunidad de participar como ista en uno de los eventos más importantes de la música, el cine y los medios digitales de los Estados Unidos – South by South West 2016, a celebrarse en la cuidad de Austin, Texas.

Su participación es todo un logro ya que la presencia latina en este tipo de eventos siempre ha sido muy limitada, y el hecho de tenerla discutiendo temas de relevancia para el mercado hispano es muy significativo.

Su se llama Marketing Latino Cool (lunes 14 de marzo), y junto con un grupo de destacados representantes de los medios latinos, analizarán la transición del mercadeo tradicional dirigido a los hispanos hacia uno más dinámico, sofisticado y complejo conformado por las segundas y terceras generaciones de latinos.

“Es importante que los encargados de mercadear las marcas, las agencias y la gente en general entiendan que existen diferentes texturas y capas en lo que respecta a la experiencia latina. No somos todos lo mismo. No somos todos fanáticos de JLo… o fans de George López. Somos un arcoíris de muchos colores, muchas preferencias. Hay que ir más allá y saber quiénes somos”, comenta Alexis.

THE FLAMA 

The Flama es un ejemplo de mercadeo exitoso al público hispano, principalmente porque es un espacio digital creado por latinos para latinos. Todo comienza con la diversidad del equipo y de allí nace un contenido que se adapta a ciertos gustos que calan en la audiencia de los milenos.

Todavía existen publicistas que sienten desconfianza en el mercado hispano y esto es directamente proporcional a su falta de conocimiento de la comunidad. Para Alexis, existen muchos puntos a favor y cosas que se están haciendo bien en The Flama, “Hacemos un buen trabajo a través de la comedia… también informamos a nuestra audiencia de las cosas que están pasando… Hacemos un buen trabajo celebrando nuestro patrimonio, cultura y orgullo. De verdad nos importa lo que estamos haciendo. Todos sabemos que lo que estamos haciendo es importante, y lo que queremos es elevar la voz de los latinos”.

En general, lo que se busca también es crear los espacios para captar a una audiencia hispana, que por razones demográficas crecerá y tendrá una mayor representatividad en los medios, tanto digitales como tradicionales. Alexis nos comenta, “Todos estamos tratando de sentarnos en la misma mesa con los principales medios masivos, y a veces te toca organizar tu propia mesa y sentarte, estamos creando nuestro contenido y no convertimos en nuestros propios contadores de historias hasta convertirlas en contenido de medios masivos”.

LATINA POWER

Finalmente, conversamos acerca del rol de la mujer latina en los Estados Unidos. “Siento que actualmente ser latina es algo que esta muy de moda”, dijo Alexis. Y si, en los últimos años y de manera gradual, el ser latina es algo muy cool, pero ambas coincidimos que esto va más allá de que de ser algo pasajero. “Es un gran año para nosotras. Ahora más que nunca es tiempo de brillar, y si alguien está leyendo este artículo, y son latinas y quieren convertirse en escritoras, crear videos o lo que sea que quieran hacer, este es el momento, no hay que esperar más. Las personas están comenzando a prestarnos atención. Depende de nosotros hacer escuchar nuestra voces. Tenemos poder de voto, de compras, nuestras voces cuentan. Existimos y tenemos un gran alcance en el país”.

Latina Alexis Tirado YES
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más