Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Airbnb se actualiza para dejar atrás la pandemia

Airbnb quiere dejar atrás la pandemia y prepararse para cuando la gente retome sus viajes de manera regular. Para ello han incorporado varios cambios en su plataforma, partiendo por la manera en que un puede hacerse anfitrión dentro del servicio, que ahora será más sencilla.

El servicio ahora ayudará, mediante el uso de su algoritmo, a los nuevos anfitriones: sugerirá las mejores fotos, títulos y descripciones, de acuerdo a lo que el sistema ya sabe que funciona o que es más interesante para los viajeros.

Recommended Videos

Para las personas que buscan alojamiento ahora se implementará un sistema de búsquedas aún más flexible con dos características llamadas Flexible Matching y Flexible Destinations. La primera entregará resultados de búsquedas que se salgan levemente de los criterios establecidos, por ejemplo, si un busca un alojamiento dentro de un rango de precios, podrían aparecer resultados un poco fuera de ese rango.

logo airbnb
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cambio, Flexible Destinations mostrará resultados de un tipo de lugar de alojamiento, sin importar el sitio donde se encuentren. La idea de estos cambios es que los s tengan más opciones al buscar una habitación o casa donde quedarse en su viaje.

En Airbnb parecen tener altas expectativas respecto a su crecimiento y a estos cambios en general, por lo que también harán expansiones en el departamento de soporte a . Para ello, van a aumentar la asistencia telefónica, que ahora tendrá 42 idiomas disponibles, un crecimiento importante respecto a los 11 actuales.

La empresa está confiada en que la llegada del verano en el hemisferio norte no los tomará de sorpresa respecto al aumento de turistas y viajeros. Por lo tanto, estos cambios están enfocados a que más personas utilicen el servicio, pero también a que agregar nuevos anfitriones no sea un proceso complicado.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad
Jeff Bezos

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de Amazon ha sido conocido no solo por su visión estratégica, sino también por sus reglas de oro para optimizar el tiempo y la toma de decisiones. Aunque su vida pueda parecer extremadamente ocupada, Bezos ha diseñado un sistema que le permite ser altamente eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.
El arte de las reuniones eficientes

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Leer más
¿Qué es el proyecto Stargate?: multimillonarios de la tecnología se unen a Trump
Trump stylized image

Segundo día de mandato oficial de Donald Trump y el presidente de Estados Unidos presentó el proyecto Stargate, que, según afirman, creará nuevas y maravillosas innovaciones en inteligencia artificial.

Flanqueado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el CTO de Oracle, Larry Ellison, el mandamás estadounidense habló en una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más