Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Encuentran miles de huesos de mamut bajo un aeropuerto mexicano

El futuro aeropuerto de Ciudad de México, que se construye en la localidad de Santa Lucía, no solo le ha traído dolores de cabeza al presidente Andrés Manuel López Obrador, también es un rico yacimiento de restos de animales prehistóricos.

Este lunes 31 de agosto, la agencia Efe informó que en el lugar se han encontrado esqueletos de mamuts, camellos, caballos, bisontes y, posiblemente, tigres dientes de sable, transformándose en el descubrimiento paleontológico más importante en América Latina, por el número y la concentración de individuos.

Recommended Videos

Solo en el caso de los mamuts ya se cuenta con un inventario de 8,000 huesos. De hecho, existe una osamenta casi completa de un mamut adulto.

“Nunca soñamos con un proyecto de esta magnitud, es un reto y es una felicidad porque estas oportunidades pocas veces se tienen”, señaló a Efe Rubén Manzanilla López, responsable de salvamento arqueológico en Santa Lucía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

Se han encontrado más de 8,000 huesos de mamut. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

De acuerdo con el experto, Santa Lucía está asentada en lo que antiguamente fue el lago de Xaltocan, que atrajo a muchos animales en diversos periodos.

“Esta era una zona muy pantanosa hace unos 10,000 años y los animales quedaban atrapados en el fango e irremediablemente morían”, agregó.

La mayoría de los descubrimientos se concentraron al norte de la base aérea “donde pudo existir una zona de oleaje que fue acumulando huesos de individuos completos”.

Los hallazgos indican que existió en la zona una fauna muy característica del pleistoceno tardío.

“Hasta ahora tenemos evidencia de la presencia de camellos, caballos, mamuts, bisontes y posiblemente de tigre diente de sable. Todos convivieron aquí, unos como herbívoros y otros como carnívoros”, contó.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más