Será el 31 de diciembre de 2045 cuando oficialmente toda la fortuna de fundación cerrará sus puertas para siempre y habrá repartido todo el dinero.
En una carta difundida por la Fundación Gates, el filántropo revela que, durante sus primeros 25 años en funcionamiento, el fondo repartió cerca de 100.000 millones. Ese dinero se destinó a causas como el desarrollo de nuevas vacunas, la investigación en terapias innovadoras y la prevención de muertes en todo el mundo por enfermedades evitables. En las próximas dos décadas “doblaremos esa cantidad”, sostiene el multimillonario.
“La gente dirá un montón de cosas sobre mí cuando me muera, pero estoy decidido a que no puedan decir ‘murió rico”, agrega. “Hay demasiados problemas urgentes que resolver para aferrarme a unos recursos que se pueden usar para ayudar a la gente”.
Cuánto dinero donará en total la Fundación Bill Gates
En los próximos 20 años, la meta para la Fundación Bill Gates es clara: entregar todos sus fondos y la inmensa mayoría de la fortuna personal del fundador de Microsoft, en total unos 200.000 millones de dólares.
“Trabajaremos con nuestros socios para lograr el mayor progreso posible para un mundo más equitativo. La verdad es que nunca ha habido más oportunidades para ayudar a que la gente viva vidas más sanas y prósperas. Los avances en la tecnología están ocurriendo con más rapidez que nunca, especialmente dado el auge de la inteligencia artificial”, escribe el multimillonario tecnológico. “Pese a los desafíos que encara el mundo, soy optimista sobre nuestra capacidad de lograr progresos, porque cada avance es una oportunidad de mejorar la vida de alguien”.
La Fundación Gates ha sido una de las organizaciones filantrópicas más influyentes del mundo, enfocándose en la salud, la educación y el desarrollo global. Algunos de sus proyectos más destacados incluyen:
- Erradicación de enfermedades: Ha financiado programas para combatir la poliomielitis, malaria, sarampión y tuberculosis, con la esperanza de erradicar algunas de ellas en las próximas décadas.
- Vacunas y salud pública: Apoya la Alianza para las Vacunas (Gavi) y la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI), además de colaborar con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Educación y pobreza: Se ha centrado en mejorar el a la educación y reducir la pobreza extrema, ayudando a millones de personas en todo el mundo.
- Investigación e innovación: Ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías médicas y soluciones para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables.