Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

X mató a Twitter y estamos asistiendo a un largo funeral

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue un 27 de octubre de 2022 cuando Jack Dorsey, e inmediatamente despidiendo a buena parte de los viejos paladines de la plataforma. Ya se cumple un año desde ese momento, que dio inicio al tiro de gracia al pajarito azul, y su reemplazo por una X.

Recommended Videos

Y ese momento que estuvo precedido por el cambio de logo por el perro de Linda Yaccarino, han iniciado un largo funeral.

De la aplicación para todo a pedir limosna

Elon Musk IA Twitter
Digital Trends Español

La ambición central de Elon Musk ha sido siempre tener con X  una «aplicación de todo» que maneje mensajería, redes sociales, audio, video, pagos y compras en línea.

Sin embargo, el abrupto cambio de marca dejó muertos en el camino, una fuga masiva a otras apps, la molestia y la inacción de los personajes influyentes, la caída abrupta de s, y sobre todo la salida de auspiciadores.

Eso además de los problemas internos. Uno de los primeros actos de Musk como propietario de Twitter fue despedir aproximadamente al 50% de los 7.500 empleados de la plataforma.

Evan Hansen, entonces director de curaduría de la plataforma, fue una de las miles de personas despedidas abruptamente por un propietario que había afirmado antes de la adquisición que la plataforma tenía un sesgo de «muy extrema izquierda».

«Él creía que nuestro equipo estaba sesgado… que todo el equipo de moderación promovía activamente las conversaciones liberales y era parcial con las conservadoras», dice Hansen, quien había tenido una larga carrera como respetado periodista de tecnología antes de unirse a Twitter en 2016.

La crisis comenzó a mostrar signos patentes. Como muestra un botón: las visitas a X cayeron un 10% respecto al mes anterior a 5.8 millones en septiembre, según la firma de datos Similarweb.

Pero eso además se ha acrecentado con proliferación y falta de control sobre las noticias falsas, una batalla que Musk prometió combatir junto con los trolls desde el día 1.

Yaccarino dijo en una conferencia en septiembre que X sería rentable el próximo año, que la participación de los s había aumentado «drásticamente» y que los anunciantes estaban regresando, a pesar de indicar que el número de s diarios había caído a alrededor de 225 millones.

Pero además hay un enorme déficit de pago con los bancos según The Wall Street Journal.

Celular con logo de X
Digital Trends Español

Bloomberg resume bastante bien esta crisis económica:

«El eje principal del plan de Musk para Twitter (ahora llamado X) era alejarse de la publicidad y optar por suscripciones pagas. Un nuevo análisis del investigador independiente Travis Brown estima que entre 950.000 y 1,2 millones de personas pagan ahora por el servicio mensual de 8 dólares de X. Eso significa que X convenció a menos del 1% de los s para que se registraran, y se traduce en ingresos de menos de 120 millones de dólares anuales por el servicio de suscripción de la compañía, sin incluir las tarifas de las tiendas de aplicaciones de Apple Inc. y Google.

Esto no es un sustituto de los ingresos por publicidad de los que dependía Twitter en la era anterior a Musk: unos 4.500 millones de dólares en su último año completo como empresa pública. Mientras tanto, muchos de los principales anunciantes de X, como Mondelez International, HBO, están gastando menos que antes de que Musk asumiera el mando, en gran parte debido a las políticas que ha implementado y que han hecho que el servicio sea más caótico e impredecible. En conjunto, los cinco principales anunciantes de X están gastando un 67% menos en anuncios que antes de la adquisición, según datos de la firma de inteligencia de mercado Sensor Tower. Algunas grandes agencias de publicidad han dicho que no planean gastar dinero en X en absoluto».

La aparición de Threads

Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.
Shutterstock / DTES

Mark Zuckerberg olió la sangre y fue por darle la estocada final a X (ex Twitter), fue así como decidió dar marcha a Threads, un servicio de mensajería casi idéntico al fallecido pájaro azul, pero con una base de datos inicial enorme gracias a Instagram.

En el aniversario nefasto de la adquisición de Elon Musk de Twitter, los escombros los recogió hoy el jefe de Instagram, Adam Mosseri, quien sigue esperanzando en el día en que lograrán convertirse en la plataforma número 1 de conversación e intercambio de ideas.

«De hecho, estamos debatiendo esto en este momento internamente», dijo Mosseri. «Creo que la aspiración a largo plazo es ser la plataforma de facto para las conversaciones públicas en línea, que tiene que ver tanto con la relevancia cultural como con el tamaño general de Threads».

Mosseri señaló que Threads «obviamente» no es la plataforma de conversación pública más grande en este momento, diciendo que X, anteriormente Twitter, tiene ese título. Se siente alentado por las perspectivas de Threads, diciendo que «creo que tenemos la oportunidad de superarlos», incluso si X tiene «una gran ventaja y tenemos un largo camino por recorrer». (El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció esta semana que Threads tiene «poco menos» de 100 millones de s activos mensuales).

Resumen: estamos en el funeral de Twitter (X)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya no queremos seguir llorando a Twitter, porque ciertamente murió hace varios meses, pero en este largo funeral es la hora de la resignación y de ver por qué se llegó a este punto de no retorno.

La mejor conclusión la hizo Casey Newton en su newsletter:

«Musk prohibió temporalmente a los periodistas críticos y les quitó el resto de sus credenciales de verificación; ordenó el desarrollo de un sistema que mostrara primero sus tuits ; eliminó los titulares de los enlaces y creó un sistema que financió la difusión de información errónea . Restableció a los s prohibidos en la plataforma y demandó a una organización sin fines de lucro que acusó a la compañía de difundir discursos de odio».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Elon Musk da oficialmente el vamos a su aplicación X TV
elon musk da el vamos x tv

Hace unas semanas mostramos la filtración de las primeras imágenes e interfaz de X TV, la nueva aplicación para SmarTV que tendrá el contenido multimedia del ex Twitter.

https://twitter.com/xnews/status/1782772084294263275

Leer más
Elon Musk regala el ticket azul en X a s con más de 2.500 seguidores
La aplicación X (Twitter).

Un pequeño caramelo les está regalando a los s de X (ex Twitter) el magnate Elon Musk, ya que está entregando el famoso ticket azul de verificación y por ende cuentas , a quienes superen la cantidad de 2.500 seguidores.

Varios s de X informaron el miércoles haber visto la conocida marca de verificación azul "Verificado" junto a sus identificadores a pesar de no pagar por ninguno de los dos niveles de suscripción de pago de X. Musk anunció la semana pasada que las cuentas X con más de 2.500 "seguidores suscriptores verificados" recibirían una membresía gratuita; mientras que las cuentas con más de 5,000 recibirían una membresía Plus gratuita.

Leer más
X TV de Elon Musk se ve sospechosamente igual a Youtube
X TV

Una de las promesas de Elon Musk cuando transformó Twitter en X, es que en su nueva red social podías tener y hacer casi todo, por ejemplo, usar una plataforma de reproducción de videos como Youtube.

Y así es como surge la idea de X TV, que también busca integración con los televisores y se quiere posicionar como un sitio web con muchas reproducciones.

Leer más