La Comisión de Protección de Datos (D) de Irlanda anunció que privacidad de datos de la Unión Europea.
La D explicó que el servicio de mensajería no informó de manera adecuada a los ciudadanos de la UE sobre cómo maneja sus datos personajes, que incluyen cómo comparte información con Facebook, su empresa matriz.
Esta investigación comenzó en 2018 y buscaba determinar si la aplicación cumplía con sus obligaciones de transparencia respecto a informar a los s cómo se usan sus datos.
A raíz de los resultados de esta investigación, la D llamó a WhatsApp a que cumpliera la normativa de protección de datos de la Unión Europea.
Cabe recordar que el regulador irlandés posee competencia en esta materia, ya que Facebook tiene su sede europea en ese país.
Por su parte, un vocero de la plataforma de mensajería señaló en un artículo de The Verge que “WhatsApp se compromete a proporcionar un servicio seguro y privado. Hemos trabajado para asegurar que la información que proporcionamos es transparente y completa y seguiremos haciéndolo”, explicó.
“No estamos de acuerdo con la decisión de hoy respecto a la transparencia que proporcionamos a las personas en 2018 y las sanciones son totalmente desproporcionadas”.
Esta es la segunda mayor multa impuesta bajo la normativa del Reglamento General de Protección de Datos, luego de que en julio Amazon fuera multada con 887 millones de dólares por infringir las leyes de privacidad de la UE.