Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

WhatsApp mejora la privacidad con estas funciones nuevas

En fechas recientes, WhatsApp ha recibido varias críticas por su escasa preocupación por la privacidad y seguridad de los s.

Esto ha obligado al servicio de mensajería a estrenar funciones nuevas para que la plataforma se vuelva más segura.

Recommended Videos

Desde ahora, para las otras personas será más difícil saber cuándo fue nuestra última conexión y si estamos o no en línea, ya que la plataforma eliminará de manera automática quién puede acceder a esta información, aunque el la tenga activada en las opciones de privacidad.

La buena noticia es que la persona no tendrá que hacer nada para estrenar esta nueva herramienta de seguridad, pues se trata de una barrera de privacidad automática que consiste en limitar el a la última conexión si el no ha mantenido una conversación con uno de sus os en un tiempo determinado.

Más difícil de espiar

Otro aspecto destacable de esta función es que también impide que las aplicaciones de terceros puedan acceder a esa información de conexión, que antes era utilizada para espiar al .

Esta herramienta en particular no fue anunciada de manera oficial por WhatsApp, sino que se dio a conocer su existencia en una respuesta en redes sociales, donde la plataforma respondió a una persona que reclamó porque no podía ver la información de conexión de sus os.

De esta manera, si también has tenido problemas para saber cuándo fue la última vez que se conectaron tus amigos, es porque WhatsApp hace todo lo posible por responder a los cuestionamientos y que su servicio de mensajería sea mucho más seguro.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Están espiando tu WhatsApp? 5 trucos para detectarlo y evitarlo
espiar WhatsApp

La privacidad en WhatsApp es esencial para proteger nuestras conversaciones, fotos y videos de posibles intrusos. Aunque la popular aplicación de mensajería cuenta con fuertes medidas de seguridad, ningún sistema es infalible. Por eso, es importante identificar señales de que alguien podría estar intentando espiar tu WhatsApp y actuar a tiempo. A continuación, te presentamos cinco trucos clave para detectar si alguien está vigilando tus chats y evitar que continúe haciéndolo.

1. Revisa las sesiones activas de WhatsApp Web
WhatsApp Web es una herramienta útil, pero también puede ser una puerta de para personas malintencionadas. Alguien con a tu teléfono puede vincular tu cuenta a un navegador y monitorear tus mensajes sin que lo notes. Para comprobarlo, sigue estos pasos:

Leer más
WhatsApp ahora estrena Listas, una nueva función para los chats
whatsapp listas

A principios de este año la gente de WhatsApp introdujo los filtros de chat para ayudar a los s a encontrar mensajes más rápidamente. Y ahora, para tener un detalle más claro y categorizado de las conversaciones, el servicio de mensajería presenta: Listas. 
 Con las Listas, ahora puedes filtrar tus chats con las categorías personalizadas que elijas. Ya sea una lista para la familia, el trabajo o tu vecindario, te ayudarán a centrarte en las conversaciones más importantes, cuando las necesites.
 Puedes crear y editar tus listas fácilmente tocando el signo + en la barra de filtros de la parte superior de la pestaña de chats, o editarlas manteniendo pulsada una lista.
 De forma similar a tus «Favoritos», puedes añadir tanto grupos como chats individuales a una lista, y estas aparecerán en la barra de filtros.
 Las Listas se están implementando desde hoy y estarán disponibles para todos en las próximas semanas.
"Estamos ansiosos de ampliar la funcionalidad de Listas para ayudarte a centrarte en las personas y conversaciones que más te importan", comentaron desde WhatsApp.

Leer más
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más