Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Qué explica el éxito de WhatsApp entre los latinos en Estados Unidos

WhatsApp no es la aplicación de mensajería instantánea más popular en Estados Unidos, pero es la favorita de los latinos que residen en este país. Prueba de ello fue la pandemia de COVID-19, ya que se transformó en uno de los mecanismos principales para mantener abiertos los vínculos durante los confinamientos.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre y que festeja las contribuciones de esta comunidad en Estados Unidos—, repasamos qué explica el éxito de WhatsApp entre los latinos.

Recommended Videos

Qué dicen los datos sobre los latinos y WhatsApp

WhatsApp permite que números de s aparezcan en Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los confinamientos asociados al COVID-19 impulsaron a WhatsApp a superar en 2020 la barrera de los 2,000 millones de s en todo el mundo. Números que además le permitieron afianzarse como la tercera red social más usada del mundo, por detrás de Facebook y YouTube.

En el segmento de las apps de mensajería superó con holgura a su hermana Facebook Messenger –ambas son propiedad de Facebook Inc.– que marcha en el segundo puesto con 1,300 millones de s, y a la china WeChat, que con 1,250 millones se ubica en el tercer puesto, según cifras de Statisa.

En Estados Unidos las cifras se invierten. Según la misma consultora, 87 por ciento de los s de aplicaciones de mensajería y video instantáneos usa con regularidad Facebook. WhatsApp solo aparece con 25 por ciento en el quinto puesto, por detrás de FaceTime de Apple (34%), Zoom (34%) y SnapChat (28%).

Sin embargo, las cifras cambian cuando se trata de latinos en Estados Unidos: más de la mitad de ellos (52%) usa WhatsApp, por lo que supera a otros grupos étnicos, como los afrodescendientes (17%), personas de origen asiático (15%) o blancos (12%). La diferencia puede explicarse por la popularidad de WhatsApp en los países latinos.

Prueba de esta fama es que a mediados de 2021 el Gobierno de Estados Unidos apostó por esta aplicación para estimular la vacunación entre la población latina.

Por qué WhatsApp es tan popular entre los latinos

Videollamada en WhatsApp
Getty Images

En los países de América Latina, prácticamente todo ocurre y se comunica a través de WhatsApp: las novedades familiares, las reuniones con los amigos, los grupos con los compañeros de trabajo o de la universidad, todo se da mediante esta plataforma.

Esto también la convierte en una de las redes sociales más transversales Porque aunque los jóvenes prefieren aplicaciones como Instagram o TikTok, todos están en WhatsApp, sin importar su edad u origen socioeconómico.

De hecho, también es uno de los principales canales de atención remota que han escogido algunas empresas e incluso los gobiernos.

Claro, tienes sus bemoles –como los cambios a su política de privacidad o las cadenas con información falsa–, pero nadie discute que la simplicidad de uso también es otra de sus mayores ventajas. No necesitas abrir una cuenta: solo basta contar con un número de telefonía celular.

Una de las principales razones que explica su popularidad en América Latina es porque fue uno de los primeros mecanismos disponibles en la región para mantener una comunicación instantánea 100 por ciento gratuita.

De esta manera, permitió eludir las tarifas por mensaje de texto (SMS) que cobran los operadores de telefonía móvil en Latinoamérica a diferencia de Estados Unidos, donde el costo viene integrado en los planes. Y gracias a que también funciona con wifi, incluso te ayuda a evitar el uso del plan de datos.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp pronto te salvará de los horrores de los mensajes perdidos
whatsapp salva mensajes perdidos reminders

Hace poco más de un mes, WhatsApp introdujo una nueva función que ocasionalmente empujaba a los s sobre las actualizaciones de la historia de estado de su lista de os. Ahora, la compañía ha hecho un cambio sutil y también ha agregado mensajes al redil.

La función, que actualmente se está implementando en el canal de prueba con la versión v2.24.25.29 en Android, fue descubierta por primera vez por el rastreador de actualizaciones WABetaInfo. DigitalTrends puede confirmar que la función ya está activa en la última versión beta disponible a través de Google Play Store.

Leer más
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
WhatsApp pone los puntos sobre los chats…POR FIN
WhatsApp escritura

Una función largamente esperada por los s por fin arribó a WhatsApp y es probable que ya lo hayas experimentado cuando estás mirando un chat: los indicadores de escritura.

La característica básicamente te permite saber quién está escribiendo y activa puntos suspensivos dinámicos para enterarte en qué momento te están respondiendo mandándote un audio. Algo que ya existía hace algún tiempo en Messenger y Telegram.

Leer más